• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se registraron 113 feminicidios

Recogen propuestas para modificar la Ley 348

Crónica
  • ABI
  • 30/12/2020 01:28
Recogen propuestas para modificar la Ley 348
Marcha por justicia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización (Sepmud) recoge las propuestas para la modificación de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia (348)."Se recogen todas las ideas, no se necesita preparar propuestas complejas, simplemente pueden contar sus experiencias, hay mucha gente que vivió en un entorno de violencia y no ha sido atendida a tiempo, la información será sistematizada para elaborar el anteproyecto de ley", dijo este martes la comunicadora de Sepmud, Susana Mendoza, en una entrevista con Bolivia TV.

Mendoza sostuvo que la Ley 348 "está bien hecha", pero hay algún problema porque los casos no se resuelven con prontitud y hay mucha más violencia en las casas. "En esto tiene que ver la educación, la falta de atención, que la mujer no se anime a denunciar y vivan en el entorno de violencia. La violencia tiene que ver varios aspectos como la justicia, educación, salud, y otros", dijo.

Las ponencias u observaciones pueden ser enviadas a la línea de WhatsApp: 73510292, o al correo electrónico: [email protected]. La recolección de propuestas se realizará hasta el 15 de enero del 2021.

Mendoza informó también que el Sepmud lanzó la campaña "Para un Fin de Año sin violencia" y la recomendación es que las víctimas presenten sus denuncias a los Slim (Servicio Legal Integral Municipal), alcaldías y al Servicio Plurinacional de la Mujer.

Además, recomendó a la población no beber en exceso porque el consumo de alcohol es un factor que lleva a la violencia, en la mayoría de los casos, de los cuales, algunos terminan en feminicidios. En lo que va el año se registraron 113 feminicidios en todo el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Feminicidios
  • #Ley 348
  • #Ministerio de Justicia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
  • Nacional
  • 13/03/2025
Proponen una ley de asistencia a niños huérfanos por feminicidio
Proponen una ley de asistencia a niños huérfanos por feminicidio
Proponen una ley de asistencia a niños huérfanos por feminicidio
  • Crónica
  • 10/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS