No estaba desaparecido
Leandro estaba escondido por deudas a 20 personas
La información fue confirmada por el director de la FELCC, quien dio a conocer los pormenores del caso tras un mes de búsqueda intensa a Leandro



Finalmente y después de un mes de arduas jornadas de búsqueda, se ha logrado esclarecer el caso de Leandro Campos Morales, quien fue reportado por su esposa como persona desaparecida el pasado 26 de noviembre de este año. Leandro no había desaparecido, estaba escondido en Santa Cruz, de varias personas a quienes les habría sonsacado algo de 2 mil dólares a cada una.
Así lo dio a conocer el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Weimab Baspineiro, quien explicó que siguiendo el curso de la investigación se pudo establecer que esta persona en realidad era un chef que manejaba algunos cursos en el interior del país y para este motivo tenía contacto con personas a quienes les hacía depositar la suma de 2 mil dólares en una cuenta de banco del exterior, como costo del mencionado curso.
Baspineiro dijo que son alrededor de 20 personas las que tienen esta denuncia en contra de Leandro y que las mismas serían de Santa Cruz y de Tarija. “Hemos podido establecer que este señor no está desaparecido, sino que estaba ocultándose de estas personas en la ciudad de Santa Cruz”, resaltó.
Además de los 2.000 dólares, al parecer cada una de estas víctimas le habría dado 700 bolivianos en persona a Leandro para cubrir gastos de alimentación y otras situaciones que él argumentaba.
“Nosotros hemos hecho un seguimiento mediante las empresas telefónicas y pudimos establecer que el número de celular que él tenía se encontraba en Santa Cruz y hemos mandado los requerimientos correspondientes para que por cooperación directa puedan dar con el paradero de este señor”, dijo.
El director de la FELCC explicó que fueron las mismas víctimas de Leandro quienes ayudaron a esclarecer el caso puesto que indicaron que después de que se puso la denuncia de persona desaparecido, ellos lo vieron a Leandro en inmediaciones de la terminal. “Entonces por eso se hace y sigue el rumbo e investigación mediante las empresas telefónicas para poder establecer dónde se encontraba el número telefónico”.
A esto, Baspineiro refirió que la pareja de Leandro fue cómplice en todo momento, toda vez que se estableció que ella seguía teniendo contacto con su esposo, tras la denuncia en la FELCC. Por este motivo, dijo que se seguirán los procesos correspondientes contra estas personas y será el Ministerio Público el que verá el camino a seguir.
Finalmente, el director de la FELCC refirió que como éste, se han presentado otros casos en los que se denuncian personas desaparecidas, que luego terminan siendo personas que se escaparon por su propia voluntad de su casa, a estar con otra persona o simplemente a beber.
“Este es un problema que tropezamos frecuentemente porque desplegamos personal, vehículos y de repente tenemos como respuesta que la denuncia es falsa”, lamentó.