Ocurrió en Padcaya
Violó a discapacitada, alegó consenso y fue liberado
Los familiares señalan que el abogado del sujeto quiso obligarlos a firmar un documento para desistir de la denuncia.



Un sujeto denunciado por haber violado a una mujer con discapacidad mental en el municipio de Padcaya, terminó siendo liberado tras el pago de una fianza. El sujeto alegó que hubo consenso con la víctima e intentó hacer desistir a la familia de la denuncia.
La familia de la mujer con discapacidad denunció que ella fue violada por su cuñado y que luego de haberlo denunciando iniciando un proceso en contra de él, éste intentó obligarlos a firmar un documento para que se retracten de la denuncia, señalando que se hubiera tratado de un acto consensual.
Los hermanos de la mujer indicaron que ella tiene un grado de discapacidad intelectual de más del 70 por ciento, razón por la cual la tutela de ella la tiene su hermana mayor, que es esposa del presunto agresor.
De acuerdo a su relato, el 1 de noviembre la mayor parte de la familia fue hasta un cerro con el fin de poder sacar flores para llevar al cementerio con motivo de la fiesta de Todos Santos. Esto habría sido aprovechado por el denunciado, quien estando a solas con la víctima la habría forzado a entrar a un dormitorio para vejarla. Sin embargo, uno de sus hermanos volvió antes a la casa e ingresó a la habitación, al ver a su cuñado agrediendo a su hermana lo detuvo.
Debido a que el 2 de noviembre era feriado, recién fueron a denunciar el hecho el 3, en horas de la mañana. Posteriormente los enviaron a la capital para cumplir con unos trámites en la Fiscalía y que se le practique el examen médico forense.
Ayer la familia denunció que este sujeto y su abogado les dijeron que debían firmar un documento en el que desistían de continuar con el proceso. Incluso señalaron que la esposa del denunciado, que también es su hermana, los amenazó para obligarlos a llegar a un acuerdo.
Muy molesto, uno de ellos dijo que no accederán a ningún acuerdo porque en el documento se ocultaba información, ni siquiera se mencionaba el estado de discapacidad de la víctima.
“Mi hermana nos quería obligar a firmar el documento para venir y alzar la denuncia. Nos estaban mintiendo y en el papel decían como si no hubiera pasado nada. Yo voy a seguir pidiendo justicia porque soy su hermano”, enfatizó.
Tras el pago de una fianza, el hombre habría obtenido medidas sustitutivas a la detención preventiva. Una vez que presentaron el caso en la Defensoría del Pueblo, la delegada departamental, Carola Romero Pacello, dijo que se hará seguimiento.
“En lo absoluto puede haber ningún tipo de conciliación, por más que hubiera un documento porque en la administración de justicia eso no tiene ningún valor, menos aun reconociendo la situación de discapacidad de la víctima”, refirió.
Además, Romero indicó que se hará una evaluación de todos los antecedentes para evaluar el tipo penal, se pedirá informes en el Ministerio Público y coordinará con el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) y Unidad de la Persona con Discapacidad de Padyaca, que también deben brindar asistencia a la víctima.