Caso de Carla Méndez
Tarija: Niegan libertad a menores involucrados en feminicidio
Queda pendiente la presentación de un informe psicológico y social de los adolescentes, para que posteriormente se fijé la fecha de inicio de juicio en su contra.



Tras una audiencia de tres horas, la justicia nuevamente negó la libertad a los dos menores implicados en el feminicidio de la adolescente Carla Méndez, ocurrido en el municipio de Bermejo en febrero de este año.
La audiencia de cesación a la detención preventiva se instaló virtualmente en el Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Bermejo, en el que la defensa de los menores planteó que se les pueda otorgar una medida sustitutiva, en virtud a lo que indica el Código Niño, Niña, Adolescente que establece que el tiempo máximo para esta medida cautelar es de tres meses.
Sin embargo, por la gravedad del caso y por la paralización de plazos procesales por la cuarentena, este recurso les fue negado, por segunda vez. Por esta razón deben permanecer recluidos en el Centro de Rehabilitación Oasis de la capital.
Ahora queda que se elabore un informe psicológico a ambos acusados, para que posteriormente la autoridad jurisdiccional pueda señalar la fecha de inicio del juicio en su contra. El abogado de la familia de Carla, Wilfredo Ruíz, estima que en el transcurso de noviembre pueda programarse.
“Los informes psicológicos y sociales tienen que realizarlos un equipo multidisciplinario de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) (…) Una vez que el informe llegue al Juzgado, la autoridad tiene un plazo de diez días hábiles para poder señalar la fecha de juicio”, declaró.
Para Ruíz, existen suficientes elementos que estarían demostrando la responsabilidad de los menores que enfrentan cargos por feminicidio y secuestro en contra de la adolescente.
“Hay los suficientes elementos para que se establezca la condena de los menores (…) ellos están acusados por el Ministerio Público por el delito de feminicidio y secuestro, en grado de autores. Pero al ser menores de edad gozan del privilegio de que la sanción que puedan recibir sea atenuada, hablamos de unos seis años más o menos”, dijo.
Antecedentes
El 21 de febrero Carla salió de su casa para ir donde una amiga a hacer tareas, pero nunca llegó. Horas después, su madre recibió una llamada en la que le pedían una recompensa de $us 20.000 por ella.
Al día siguiente formalizaron la denuncia, pero no fue hasta una semana después que la Policía encontró a la menor sin vida.
Mediante un rastrillaje cibernético se logró dar con el paradero de tres personas, los dos menores que se encuentran detenidos y otro varón de nombre Herland Valencia, de 25 años. Este último, en su audiencia cautelar accedió a someterse a un procedimiento abreviado reconociendo su responsabilidad, por lo que ya se encuentra cumpliendo una sentencia de 30 años por feminicidio.