• 19 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Evalúan pedir más apoyo aéreo

Vientos impiden sofocar el fuego, hay más de 1200 hectáreas afectadas

Son cuatro los puntos de mayor preocupación, pero la zona de mayor alerta es Villa Montes donde el personal tiene dificultad para llegar hasta el lunar, inaccesible por la serranía.

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 14/10/2020 01:59
Vientos impiden sofocar el fuego, hay más de 1200 hectáreas afectadas
Incendio en Macharetí

Los incendios forestales que aún no pueden ser sofocados en cuatro municipios del departamento ya consumieron al menos 1.200 hectáreas. El área más afectada se encuentra en el municipio de Villa Montes, a donde llegó el fuego desde Macharetí; para combatir las llamas se unieron autoridades departamentales, municipales, comunarios, Gobierno Central, voluntarios y pueblos indígenas.

El director de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Ember Montellanos, explicó que solamente en los focos de calor que están en Villa Montes ya hay 1.000 hectáreas dañadas, las restantes 200 se dividen entre San Telmo La Goma, que está entre Bermejo y Padcaya; y Yacuiba.

Cuatro los puntos más importantes

Al ser Villa Montes la zona de mayor preocupación, desde la Gobernación podría solicitarse al Ministerio de Defensa un segundo helicóptero para reforzar el trabajo del que ya está operando en Macharetí; para así poder combatir por vía terrestre y aérea el fuego. Para esto hay equipo pesado abriendo camino para que una cisterna pueda trasladar agua con más rapidez.

“Estamos viendo si hay la necesidad de conseguir un helicóptero más, ya hay uno que está operando en Macharetí y ya ha hecho más de 54 descargas al lugar. Creemos que ya va a lograr sofocar esa parte del pueblo, que está más urgente por las comunidades que hay. Luego el helicóptero se va a trasladar a Villa Montes en Alto Camatindi”, dijo.

Por otra parte, en San Telmo La Goma ya está trabajando la UGR de Padcaya, los Bomberos de la Policía y también 25 efectivos del SAR del Sur y se evalúa la necesidad de operar un helicóptero. A San Antonio y Madrejones se desplegó el Grupo Brasschaat que ya está en la zona.

El jefe de la UGR de Padcaya, Noria Fernández, dijo que este incendio afectó los cultivos de cítricos y cañaverales de la zona y el fuego aún pone en riesgo la seguridad de varias viviendas que están próximas a la zona de riesgo. También tuvo que cortarse momentáneamente el tránsito por la ruta entre Bermejo y Tarija, pero la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ya restableció el paso.

Montellanos indicó que para evaluar los focos de calor en Yacuiba se hizo una inspección visual que confirmó que, aunque no está sofocado no se salió de control. Para evitar el avance de las llamas hicieron unas líneas cortafuego de contención. Sin embargo, el clima y los vientos no favorecen al combate del incendio.

Como otra medida se solicitó a los expertos en contingencias de empresas petroleras, para que puedan colaborar en la estrategia de combate al fuego.

Inseguridad

En Yacuiba la Defensoría del Pueblo denunció que ocho niños estaban en situación de vulnerabilidad por haber estado trabajando para sofocar el incendio en el Aguaragüe y mediante una nota se solicitó al Gobierno Municipal un informe, además de medidas de resguardo a los menores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Voluntarios
  • #Bomberos
  • #Incendio
  • #Incendio de Macharetí
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija y Chuquisaca coinciden en exigir más exploración de gas
    • 2
      Joven desaparecido en Tarija es buscado con canes en casa de su exsuegra
    • 3
      Investigador chileno denuncia nuevo caso de camioneta robada que involucraría a un policía
    • 4
      Procesan a sujeto por estupro, estaba con una menor
    • 5
      Cientos de ciudadanos disfrutaron de la Larga Noche de Museos
    • 1
      Mueren cuatro personas con fiebre amarilla en La Paz, hay alerta sanitaria
    • 2
      Capturan a dos bolivianos en frontera de Chile por la tenencia de un vehículo robado
    • 3
      Fiscalía recibió cuatro denuncias penales contra Max Mendoza
    • 4
      Perú se declara en alerta sanitaria por la viruela del mono aunque no ha detectado ningún caso
    • 5
      EE.UU. y Europa registran casos de la viruela del mono: ¿Qué se sabe de la enfermedad? ¿Cuán peligrosa es? ¿Hay tratamiento?

Noticias Relacionadas
Una camioneta se incendió en la ruta al Chaco
Una camioneta se incendió en la ruta al Chaco
Una camioneta se incendió en la ruta al Chaco
  • Crónica
  • 27/04/2022
Instructores franceses capacitan a 40 bomberos de Tarija
Instructores franceses capacitan a 40 bomberos de Tarija
Instructores franceses capacitan a 40 bomberos de Tarija
  • Crónica
  • 07/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS