En Bermejo
Joven muere tras accidente y da positivo a coronavirus
Tras su deceso se le realizó una prueba rápida dando reactivo para Covid-19, por lo que pasó a ser considerado como paciente Covid



En el municipio de Bermejo un caso llamó la atención de toda la población pues un joven de 18 años de edad que había ido a bañarse al río el miércoles pasado, sufrió un accidente de tránsito al retornar a su domicilio y perdió la vida. Lo llamativo es que después de su deceso se le hizo una prueba de Covid-19 y dio reactivo.
La información fue dada a conocer en primera instancia por María Abán, madre del joven, quien dijo que su hijo no tenía ningún síntoma ni malestar antes de su muerte y que incluso había ido al río con algunos familiares al río para bañarse, pero lamentablemente en el retorno a su hogar sufrió un accidente y murió.
La madre refirió que según contó su hija, que es la que fue al hospital tras el hecho, el médico que atendía al joven le dijo que no tenía lesiones graves y que pronto iba a despertar, pues estaba desmayado; sin embargo, un par de horas después murió. Tras el deceso, dijo que en el hospital le pidieron a la familia que traigan el cajón para sacar el cuerpo, pero cuando pretendían sacarlo, le dijeron que no se podía, pues le hicieron la prueba de Covid y dio reactivo.
María Abán asegura que su hijo se encontraba totalmente sano y no tenía síntoma alguno por lo que le pareció muy extraño toda esta situación.
Al respecto, el jefe médico del hospital en Bermejo, José Luis Solís, explicó que efectivamente el miércoles a eso de las 7 de la noche ingresó a ese centro de salud el joven de 18 años con antecedente de accidente de tránsito, presentando un Traumatismo Cráneo Encefálico (TEC) Grave, además de un mal estado general.
Asimismo, refirió que durante la evaluación, el personal médico determinó que había estado con aliento alcohólico
En este entendido se hicieron todas las maniobras para tratar de ayudar al paciente, pero éste entró en paro cardiorespiratorio, por lo que se hizo todo el protocolo para la reanimación, sin lograr resultado alguno.
Solís refirió que tras conocer que el paciente llegó a convulsionar antes del accidente, lo que fue la causa del hecho de tránsito, se sospechó que el paciente presentaba alguna enfermedad de base, por lo que se le hicieron otros estudios, además una prueba rápida para Covid, dando reactivo para esta última.
“Por este motivo y según los protocolos actuamos como si fuera un paciente de Covid positivo, comunicamos a la Alcaldía y se procede al entierro como paciente con coronavirus. El entierro sigue siendo el mismo que de cualquier paciente en el cementerio, con la única diferencia que no debe pasar más de 10 a 12 horas tras su muerte y sin velatorio”, precisó.
Consultado sobre por qué no se le hizo la prueba PCR, dijo que no se podía hacer una buena toma de muestra, y ante ello, al ser un caso excepcional, con lo realizado ya se puede manejar como paciente Covid.
Sobre la realización de pruebas Covid a la familia del fallecido, dijo que como hospital ellos no pueden determinar aquello, sino que es la gerencia de red la que debe evaluar y decidir sobre esta situación en base al informe que el hospital presenta y eso ya fue comunicado.
Finalmente, el galeno precisó que cuando un paciente con Covid muere, no fallece precisamente por el coronavirus, sino que en el certificado de defunción, la causa de la muerte es una neumonía grave, insuficiencia respiratoria, una insuficiencia cardiaca porque el paciente hace paro y posteriormente se pone Covid positivo.
En este caso del joven, la causa de la muerte sería Traumatismo Encéfalo Craneal (TEC) grave, paro cardiorespiratorio y Covid positivo.