Tránsito
Con pocos pasajeros vuelven los viajes interdepartamentales
Las autoridades inician los controles para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, que no haya exceso de pasajeros y que los menores tengan permiso de viaje.



Desde que el miércoles se restablecieron los viajes interdepartamentales, la población aún no acude a las empresas de transporte, como se esperaba por la alta demanda previa. Ante la falta de pasajeros las empresas no pudieron operar con normalidad. Sin embargo, todas las instituciones ya se encuentran realizando el trabajo de control en la Terminal.
“Ya se cuenta con la autorización de la ATT y por eso están saliendo con las mismas rutas, salieron a La Paz, Santa Cruz, Villa Montes, Yacuiba, esto siguiendo el mismo recorrido. Lo que sí, hemos observado que algunas empresas no tenían muchos pasajeros y hubo unas seis salidas por día, pero suponemos que eso se va a ir normalizando”, informó el director departamental de Tránsito, coronel Ivar Ortiz.
Un problema que se registraba previo a la autorización de los viajes, era el referido a las salidas clandestinas en vehículos particulares que esquivaban los controles. Ortiz señaló que ahora con el permiso esto pueda desaparecer.
“Un problema que estamos por confirmar es la denuncia de una flota que habría salido de otro punto, pero al parecer se trata de una información falsa”, señaló.
La autoridad indicó que lo que sí se está coordinando con el personal de otros puntos es sobre todo el tema de la cantidad de pasajeros, es decir que ésta no sea en ninguna circunstancia mayor al setenta por ciento de la capacidad. Este control se hace mediante la hoja de ruta y lista de pasajeros.
Sin embargo, señaló que en caso de que el conductor incumpla esta normativa los pasajeros pueden denunciar llamando al 110 o al llegar al siguiente punto de control para que la Patrulla Caminera haga la verificación y se sancione a la empresa.
Por otra parte, la directora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), Carolina Ortiz, indicó que como se trata de una medida reciente, aún se trabaja en los protocolos para el control de viaje a los menores, pero ya se está tramitando el formulario de permisos en la oficina central y demás puntos como la Terminal
Si bien en un inicio se pretendía exigir que cada pasajero deba portar el certificado de una prueba PCR demostrando que la persona no es portadora del Covid-19, ahora esta medida se suspendió. Pero sí se destinó un equipo del Servicio Departamental de Salud (Sedes) para hacer la revisión a todos los que van a abordar la flota con el fin de verificar que no tenga fiebre ni otro síntoma, lo mismo al llegar a sus destinos.