Suman 140 los casos confirmados
Policía de Tarija suma su tercer deceso por Covid-19
Se trata del sargento primero Luis Miranda Flores quien perdió la vida, anteriormente desempeñaba sus funciones en el Comando de Frontera de Yacuiba



Desde el Comando Departamental de la Policía confirmaron la tarde del martes el tercer deceso de un efectivo de la institución a causa de los trabajos de lucha contra la pandemia del Covid-19, se trata del sargento primero Luis Miranda Flores.
Este efectivo cumplía sus funciones como parte del personal dependiente del Comando de Frontera en el municipio de Yacuiba. En las próximas horas las autoridades darán a conocer sobre el acto de homenaje y ascenso póstumo a su grado inmediato superior, tal como lo indica la norma de la institución.
Los dos casos anteriores de fallecimientos en las filas de la Policía en Tarija se registraron ambos en la capital, durante el mes de agosto.
De acuerdo al último reporte de casos dentro de la institución, brindado por el comandante departamental, coronel Eduardo Vargas Lema, ya se supera los 140 casos confirmados, entre los que se encuentra el mismo comandante de fronteras de Yacuiba, el jefe de la unidad de Tránsito de ese municipio y el comandante de Villa Montes, todos ellos internados con cuadros delicados.
“La cifra se mantiene en general, pero el problema es que se recupera alguien y caen otros. Además del tema de las pruebas rápidas que no siempre son exactas y lo de las pruebas PCR que están faltando”, indicó.
La autoridad lamentó que cada día se sature aún más el sistema de la Caja Nacional de Salud (CNS) donde se encuentran afiliados.
Vargas indicó que además de las bajas por casos confirmados, también existe un número similar de bajas por casos de oficiales sospechosos, que en la misma capital está afectando a todas las unidades. Ocurre que cuando se registra un caso confirmado la pareja o grupo de trabajo más cercano también deben aislarse al menos durante siete días para poder optar por una prueba PCR, o más tiempo por la escasez de exámenes.
“Además, tenemos las bajas de personas que tienen otras enfermedades y los que salen de vacaciones, que están en comisión por estudios para ascender”, añadió.
Es por este factor que Vargas se refirió a la reciente demanda de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) que en pasados días demandó mayor patrullaje por el incremento del índice delincuencial, pues “Nos hemos organizado con los vecinos y los barrios, pero eso era antes de la pandemia”, finalizó.