• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Protestas

Vecinos del 6 de Agosto exigen seguridad ante “parroquianos”

Los vecinos piden a las autoridades un albergue o un centro de rehabilitación para poder llevar de manera definitiva a los bebedores consuetudinarios

Crónica
  • Arturo Fernández Córdova
  • 09/06/2020 00:00
Vecinos del 6 de Agosto exigen seguridad ante “parroquianos”
Protesta de vecinos del barrio 6 de Agosto

La tarde de ayer en el barrio 6 de Agosto, los vecinos de esta zona salieron a las puertas de sus casas con letreros y carteles protestando contra los bebedores consuetudinarios que desde hace años frencuentan esa zona, representando un grupo de inseguridad para ellos y sus familias.

“Queremos un barrio seguro”, “Vecinos del barrio 6 de Agosto no queremos la presencia de parroquianos porque son un peligro para la vecindad. Pedimos su traslado a otra zona”, “A las autoridades, Gobernador, Alcalde y Policía pedimos cumplan su trabajo”, decían algunos de los carteles de protesta de los vecinos.

El presidente del barrio, Valerio Chavez, explicó que la medida se trata de una autoconvocatoria de los vecinos del barrio, ante la permanente inseguridad que se siente en la zona debido a la presencia de los “parroquianos”.

“Es tanta la molestia y preocupación de los vecinos que se han autoconvocado por esta situación y queremos hacerles conocer a las autoridades, que en el barrio 6 de Agosto, Salamanca y barrios colindantes hay una situación de falta de seguridad. Por eso pedimos a las autoridades, que ojalá den una solución estructural a este problema de los bebedores”, refirió.

Consultado sobre cual consideran es aquella solución a este problema, dijo que se espera que se pueda habilitar un albergue o un centro de rehabilitación, para que vayan allí los parroquianos, Refirió que desde hace años, ellos como vecinos intentaron dar una solución a este problema pero entendieron que es necesario una respuesta de tipo estructural a este problema, que no será solucionado solamente llamando a la Policía.

Inseguridad

Chávez manifestó que es grande la inseguridad en la zona para todos, pues relató que los bebedores salen a altas horas de la noche a tocar las puertas de las casas de los vecinos para pedir agua o algo de comida.

Asimismo, cuando no están por las casas, están por la plaza o el parque de la zona, por lo que los niños no pueden salir a recrearse con sus padres o hermanos, toda vez que los bebedores ya sembraron miedo.

Por si esto fuera poco, dijo que debajo del puente de la quebrada que cruza el barrio, se ha podido ver la presencia de estos bebedores, entre hombres, mujeres y hasta niños. Vecinos afirmaron que incluso se ha podido ver a estos parroquianos cometiendo actos obscenos en la zona, en cualquier hora del día.

Acciones

Cuando se realizaba la protesta, llegaron efectivos policiales para poder desalojar a los bebedore de la zona, y cuando se los estaba por llevar a la Estación Policial Integral (EPI) del barrio Lourdes, los vecinos decidieron quemar los objetos personales que los “parroquianos” dejaron debajo del puente, donde suelen refugiarse.

Había colchas y algunos otros abrigos que fueron quemados por los vecinos, como una medida para demostrar que no quieren más su presencia en la zona.

Chaves dijo que desde el municipio les prometieron ejecutar un proyecto de ciclovía por la zona, mismo que pretenden sea una solución estructural para el alejamiento de los parroquianos, pero esto comenzará a ser ejecutado cuando pase el problema del coronavirus en Tarija. 

Finalmente, hicieron mención a la pandemia del coronavirus y señalaron que estas personas (bebedores), son también un riesgo a la hora de la propagación, puesto que caminan por diferentes partes de la ciudad y no usan equipos de protección.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Parroquianos
  • #Inseguridad
  • #Barrio 6 de Agosto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 2
      Leyes sancionan a hospedajes por alojar a menores sin sus padres
    • 3
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 4
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 5
      Sólo el 0,39% de la uva de Tarija se exporta al Paraguay
    • 1
      ¿A dónde va el teatro en Tarija?
    • 2
      Cachi, el pueblo salteño que le dijo no a la minería
    • 3
      Argentina: Macri dice que no será candidato
    • 4
      Cuba: 70,34% de asistencia en comicios legislativos
    • 5
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año

Noticias Relacionadas
Yacuiba: En menos de 48 horas hubo dos balaceras
Yacuiba: En menos de 48 horas hubo dos balaceras
Yacuiba: En menos de 48 horas hubo dos balaceras
  • Crónica
  • 11/03/2023
Vecinos y policía coordinan patrullaje preventivo
Vecinos y policía coordinan patrullaje preventivo
Vecinos y policía coordinan patrullaje preventivo
  • Crónica
  • 03/03/2023
Hacinamiento e inseguridad: La realidad de Chonchocoro
Hacinamiento e inseguridad: La realidad de Chonchocoro
Hacinamiento e inseguridad: La realidad de Chonchocoro
  • Nacional
  • 23/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS