Realizan segunda autopsia a menor que fue asesinado
Dioniso Ayala, el abogado querellante de la madre de Diego Román -el niño de 12 años hallado muerto en un descampado de la zona rural de Recreo (Argentina) la noche del 4 de julio- aseguró que los resultados de la segunda necropsia realizada el 23 de septiembre en la morgue de la Corte...



Dioniso Ayala, el abogado querellante de la madre de Diego Román -el niño de 12 años hallado muerto en un descampado de la zona rural de Recreo (Argentina) la noche del 4 de julio- aseguró que los resultados de la segunda necropsia realizada el 23 de septiembre en la morgue de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) tienen un plano de coincidencia con los resultados de la primera autopsia que fue realizada por Pascual Pimpinella, titular del Cuerpo Médico Legal dependiente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe (CSJSF).
Consultado sobre cuál habría sido la causa de muerte, insistió con que “fue una muerte violenta, provocada por elementos cortopunzantes, es lo que considero como abogado querellante. Aquí hubo intervención de personas; no de animales. Pudo haber sido (el ataque de perros) posterior a la muerte de Diego y que haya afectado la integridad del cuerpo”.
Ayala dijo que de la lectura del informe de los médicos de la CSJN se desprende que usaron elementos punzocortantes en el crimen del menor. En relación a una de las hipótesis planteadas sobre que el pequeño falleció por el ataque de una jauría, el abogado comentó que el nuevo informe “no señala bajo ningún punto de vista que haya habido intervención de animales, depredadores ni nada por el estilo”.
El informe forense de la Corte indicó que “durante el examen traumatológico se han observado múltiples lesiones de tipo punzantes, desgarradas, contusas y excoriativas. No se constataron lesiones penetrantes en la cavidad craneal, torácica, abdominal y pelviana” y se agregó que estas heridas fueron sufridas por el niño cuando estaba con vida y que su fallecimiento sobrevino después de la agresión.
Ayala manifestó que “la investigación se debe profundizar, ya que son personas las que han provocado la muerte de Dieguito Román”. Por otro lado, sostuvo que “el grupo familiar debió haber sido investigado desde el primer momento, a los fines de llegar a un resultado positivo, cierto y concreto. Hoy, a esta altura de los acontecimientos, pasaron muchísimas cosas; se borraron por el tiempo pruebas tremendamente importantes”.
En una entrevista periodística realizada en julio, Pimpinella había relatado que nunca vio “un caso de ensañamiento como el sufrido por Diego Román”. Y agregó que “las marcas de las heridas que fueron observadas en el cadáver durante la autopsia revelaron que hubo castigo físico violento contra el menor, o sea, aplicación de flagelamiento o torturas, además de tener heridas de arma blanca en todo el cuerpo y algunos cortes que son compatibles con el intento de descuartizamiento al que fue sometido el cadáver, como el cercenamiento parcial de los genitales”.
El forense de la Corte Suprema santafesina, además, dijo que “Román fue asesinado con uno o varios objetos”, ratificando que las heridas son con bordes con filos.