Más de 32 colegios se unen al plan mochila segura
Según la evaluación sobre el plan “Mochila Segura”, ahora denominado “Unidad Educativa Segura” en el 2018 se disminuyó significativamente la portación de objetos contundentes, armas corto punzante, además del consumo de bebidas alcohólicas al interior de los...



Según la evaluación sobre el plan “Mochila Segura”, ahora denominado “Unidad Educativa Segura” en el 2018 se disminuyó significativamente la portación de objetos contundentes, armas corto punzante, además del consumo de bebidas alcohólicas al interior de los establecimientos informó la directora de orden y seguridad del gobierno municipal de Tarija DRA. Susana Pantoja.
Mencionó que en el 2018 se atendieron 32 unidades educativas con el plan “Mochila Segura” y que de estas 32 unidades tan solo se encontraron 11 casos de consumo de bebidas alcohólicas, se redujo la portación de objetos contundes, armas blancas a cero.
Resaltó que en la pasada gestión gracias a este plan no se encontró a estudiantes portando armas de fuego, también mencionó que existe una gran preocupación, por el consumo de sustancias controladas al interior de las unidades educativas e indicó que en este caso en particular debería ser también de competencia de la Gobernación del departamento e INTRAID para poder brindar ayudas a los estudiantes que se vean implicados en en el consumo de sustancias controladas.
Las instituciones que conforman el plan unidad segura son, FEDJUVE, Fiscalía Departamental, Policía Nacional (FELCC – FELCN), Guardia Municipal, Intendencia Municipal, Defensoría de la Niñez y Adolescencia además de toda la unidad de Orden y Seguridad del municipio.
Se identifica la unidad educativa para luego realizar controles exhaustivos y personalizados de los estudiantes en las diferentes unidas educativas, buscando entre las pertenencias, objetos contundentes, bebidas alcohólicas, armas de fuego además de sustancias controladas.