Presos, sin bono de alimentación hace 3 meses
El director del Régimen Penitenciario en Tarija, Ariel Miranda, expresó su preocupación ante el retraso en el pago de los prediarios para los privados de libertad, que ya lleva retrasado 3 meses. Pero aquello no es todo, puesto que manifestó que la Gobernación, que es la entidad que debe dar...



El director del Régimen Penitenciario en Tarija, Ariel Miranda, expresó su preocupación ante el retraso en el pago de los prediarios para los privados de libertad, que ya lleva retrasado 3 meses. Pero aquello no es todo, puesto que manifestó que la Gobernación, que es la entidad que debe dar este dinero, comunicó que no tiene las posibilidades de cumplir con tal obligación.
“Lo que nos preocupa es que nos hicieron llegar diferentes notas de la Gobernación, tanto a la Dirección General del Régimen Penitenciario, como a la departamental, de que no están en posibilidades de cancelar esos montos. Por eso los privados de libertad se han puesto en emergencia a raíz de esto”, refirió.
Miranda explicó que actualmente la Gobernación adeuda 600 mil bolivianos por el pago de este bono de 3 meses. El prediario es un monto de 8 bolivianos que recibe cada privado de libertad por día, para su alimentación diaria, es decir, su desayuno, almuerzo y cena. A nivel departamental son 1.200 los internos afectados.
“Estamos hablando de alimentación; han creado la susceptibilidad y desconcierto en la población penitenciaria y más que todo preocupación porque muchas veces cuando entran a la cárcel se rompe ese vínculo familiar y lo único que tienen es alimentación de acá”, finalizó.
“Lo que nos preocupa es que nos hicieron llegar diferentes notas de la Gobernación, tanto a la Dirección General del Régimen Penitenciario, como a la departamental, de que no están en posibilidades de cancelar esos montos. Por eso los privados de libertad se han puesto en emergencia a raíz de esto”, refirió.
Miranda explicó que actualmente la Gobernación adeuda 600 mil bolivianos por el pago de este bono de 3 meses. El prediario es un monto de 8 bolivianos que recibe cada privado de libertad por día, para su alimentación diaria, es decir, su desayuno, almuerzo y cena. A nivel departamental son 1.200 los internos afectados.
“Estamos hablando de alimentación; han creado la susceptibilidad y desconcierto en la población penitenciaria y más que todo preocupación porque muchas veces cuando entran a la cárcel se rompe ese vínculo familiar y lo único que tienen es alimentación de acá”, finalizó.