Nueva Modalidad de Estafa Telefónica
¨Recibí una llama de un familiar de Buenos Aires que me dijo que estaba retornando al País y tuvo problemas en el aeropuerto¨ Lamentablemente esa comunicación fue la que recibí el día viernes cuando llegaba de viaje al aeropuerto Ariel Lea Plaza de nuestra ciudad. Una pareja joven se...



¨Recibí una llama de un familiar de Buenos Aires que me dijo que estaba retornando al País y tuvo problemas en el aeropuerto¨
Lamentablemente esa comunicación fue la que recibí el día viernes cuando llegaba de viaje al aeropuerto Ariel Lea Plaza de nuestra ciudad.
Una pareja joven se me acerco al verme uniformado preguntando por un vuelo que arribaría de la Ciudad de Santa Cruz en el cual estaría llegando un familiar suyo en conexión desde Buenos Aires. Hasta ahí la historia no tenía ningún sentido pues los vuelos de conexión desde varios países arriban al nuestro vía Santa Cruz.
Pero la curiosidad de la pareja por saber si era el último vuelo que arriba a nuestra ciudad fue tan grande que no dude en entablar una conversación con ellos debido a la cara de preocupación que mostraban.
Empezaron su relato indicando que desde un teléfono desconocido se comunicaron con ellos indicando que su primo que radica en la República Argentina estaría demorado en el aeropuerto de EZEIZA en Buenos Aires debido a que la aduana argentina le decomiso las maletas en las cuales estaba trayendo algunos encargos a la familia además de Celulares de Ultima generación que serían obsequios para su familia, para lo cual le pasaron un número telefónico de un miembro de la Aduana del Aeropuerto con quien debía comunicarse a fin de resolver el ¨PROBLEMA¨, ES AHÍ QUE EMPIEZA A CONFIGURARSE LA ESTAFA, puesto que el supuesto miembro de la aduana del aeropuerto no es más que el socio del estafador, quien le indica que su familiar está a su lado y a la brevedad debe depositar en una cuenta la suma de tres mil Dólares Americanos para resolver el supuesto problema y su familiar seria liberado para que no pierda el vuelo hacia su destino.
Al enterarse del supuesto problema inicio la negociación y al final deposito la suma de 500 Dólares Americanos, por lo que esperaba a su familiar, y también recibir los regalos que traería, le pregunte si se había comunicado con su familiar y me indico que no tuvo tiempo ya que el vuelo estaba próximo a salir y debía ingresar al avión.
Luego de escuchar el relato me di cuenta de que había sido victima de otra forma de estafa que se configura por la excesiva confianza en supuestas autoridades, pero sin confirmar el destino de su llamada que en realidad se originó en nuestro país.
Otra pegunta elemental fue si intento comunicarse al teléfono de su familiar y la respuesta fue que no porque suponía que estaba en el avión por lo tanto no realizo dicha llamada, que en realidad sería el camino correcto para resolver el problema.
Al ver que no arribo en el vuelo recién llamo a su familiar para preguntar porque no llego en el vuelo y el familiar le manifestó que en ningún momento fue al aeropuerto y que no estaba en sus planes retornar al país debido a que estaba trabajando en el campo, y a fin de año recién estaría planificando visitarlos.
Este es el segundo caso que se presenta en nuestro departamento por lo que se recomienda que antes de realizar algún deposito en cuentas de terceros sin verificar deberán tomar contacto con sus familiares y verificar si en realidad tienen algún percance, si no logran comunicarse no realicen depósitos en cuentas de terceros, pues si se trata de instituciones deberán verificar previamente que las cuentas sean efectivamente de esas instituciones, en caso de dudas contáctese con unidades policiales mas cercanas, 110 o al 911, o al 43333 de la Fuerza Especial de lucha contra el Crimen.
Lamentablemente esa comunicación fue la que recibí el día viernes cuando llegaba de viaje al aeropuerto Ariel Lea Plaza de nuestra ciudad.
Una pareja joven se me acerco al verme uniformado preguntando por un vuelo que arribaría de la Ciudad de Santa Cruz en el cual estaría llegando un familiar suyo en conexión desde Buenos Aires. Hasta ahí la historia no tenía ningún sentido pues los vuelos de conexión desde varios países arriban al nuestro vía Santa Cruz.
Pero la curiosidad de la pareja por saber si era el último vuelo que arriba a nuestra ciudad fue tan grande que no dude en entablar una conversación con ellos debido a la cara de preocupación que mostraban.
Empezaron su relato indicando que desde un teléfono desconocido se comunicaron con ellos indicando que su primo que radica en la República Argentina estaría demorado en el aeropuerto de EZEIZA en Buenos Aires debido a que la aduana argentina le decomiso las maletas en las cuales estaba trayendo algunos encargos a la familia además de Celulares de Ultima generación que serían obsequios para su familia, para lo cual le pasaron un número telefónico de un miembro de la Aduana del Aeropuerto con quien debía comunicarse a fin de resolver el ¨PROBLEMA¨, ES AHÍ QUE EMPIEZA A CONFIGURARSE LA ESTAFA, puesto que el supuesto miembro de la aduana del aeropuerto no es más que el socio del estafador, quien le indica que su familiar está a su lado y a la brevedad debe depositar en una cuenta la suma de tres mil Dólares Americanos para resolver el supuesto problema y su familiar seria liberado para que no pierda el vuelo hacia su destino.
Al enterarse del supuesto problema inicio la negociación y al final deposito la suma de 500 Dólares Americanos, por lo que esperaba a su familiar, y también recibir los regalos que traería, le pregunte si se había comunicado con su familiar y me indico que no tuvo tiempo ya que el vuelo estaba próximo a salir y debía ingresar al avión.
Luego de escuchar el relato me di cuenta de que había sido victima de otra forma de estafa que se configura por la excesiva confianza en supuestas autoridades, pero sin confirmar el destino de su llamada que en realidad se originó en nuestro país.
Otra pegunta elemental fue si intento comunicarse al teléfono de su familiar y la respuesta fue que no porque suponía que estaba en el avión por lo tanto no realizo dicha llamada, que en realidad sería el camino correcto para resolver el problema.
Al ver que no arribo en el vuelo recién llamo a su familiar para preguntar porque no llego en el vuelo y el familiar le manifestó que en ningún momento fue al aeropuerto y que no estaba en sus planes retornar al país debido a que estaba trabajando en el campo, y a fin de año recién estaría planificando visitarlos.
Este es el segundo caso que se presenta en nuestro departamento por lo que se recomienda que antes de realizar algún deposito en cuentas de terceros sin verificar deberán tomar contacto con sus familiares y verificar si en realidad tienen algún percance, si no logran comunicarse no realicen depósitos en cuentas de terceros, pues si se trata de instituciones deberán verificar previamente que las cuentas sean efectivamente de esas instituciones, en caso de dudas contáctese con unidades policiales mas cercanas, 110 o al 911, o al 43333 de la Fuerza Especial de lucha contra el Crimen.