• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La plataforma virtual fue elaborada por un equipo multidisciplinario del Sedeges

Tarija prioriza 4 pilares para atender a la primera infancia

El gobernador Adrián Oliva pidió al Sedeges incorporar al sistema a los municipios de la Región Autónoma del Chaco para que todo el departamento sea parte de esa plataforma

El SEDEGES informa
  • Redacción Central / El País
  • 08/10/2020 00:00
Tarija prioriza 4 pilares para atender a la primera infancia
Presentación de la Plataforma de Educación Virtual para la primera infancia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Salud, nutrición, educación, familia y comunidad son los pilares que el Gobierno Departamental de Tarija busca fortalecer en los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 4 años. La iniciativa es parte del programa de Fortalecimiento al Desarrollo Integral de la Primera Infancia que ejecuta el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges).

En ese marco, este miércoles se presentó la Plataforma de Educación Virtual de la Primera Infancia, software que permitirá sistematizar una base de datos para realizar el control y cruce de información de la población infantil de los Centros de Desarrollo Integral (DIPI) dependientes del Sedeges. Las iniciativas se difundirán a través de las redes sociales, YouTube y medios de comunicación para llegar a los niños de San Lorenzo, Entre Ríos, Cercado, Padcaya, Bermejo, El Puente, Yunchará y Uriondo.

Mery Polo, la directora Sedeges, durante la presentación de la plataforma, explicó que el programa se empezará a ejecutar en los próximos días en coordinación con las diferentes comunidades, pueblos indígenas, barrios y redes de salud. “El objetivo es que los niños crezcan sanos y con atención oportuna”, afirmó.

Es así que, a través del pilar de nutrición, considerado el de mayor importancia por ser la base para el crecimiento de los niños y niños, se brindará una alimentación optima de acuerdo a los requerimientos nutricionales, complementado con la dotación de alimentos secos y /o perecederos a los beneficiarios del Programa, además se contempla difundir recetas para la preparación de alimentos de acuerdo a la edad, videos tutoriales y un menú estacionario.

En educación, se prevé trabajar en la estimulación temprana, el aprendizaje de la primera infancia integrando las diferentes dimensiones del desarrollo: cognitiva, emocional, psicomotora, socio-afectiva a través de la implementación de estrategias educativas y metodológicas, mediante láminas educativas, exposiciones en Power Point y videos tutoriales.

En salud, el objetivo es brindar una calidad de salud óptima y oportuna a todos los niños y niñas asistentes a los centros DIPI a través de la prevención primaria para garantizar el desarrollo integral de los beneficiarios, para lo cual se socializarán las normas de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19, la importancia de la lactancia materna (niños de 6 meses a 1 año), alimentación complementaria (niños de 1 año a 3 años) y la importancia del control de la salud de los niños con las vacunas.

En el pilar de la familia y comunidad, se trabajará de manera transversal contra la violencia de género, en marco de la protección, prevención y atención oportuna.  “Buscamos desde ahí identificar de forma temprana entre la misma familia, vecinos para que los hechos de violencia sean detectados de forma oportuna para dar una respuesta inmediata. Se trabaja mucho con las visitas domiciliarias, logrando así hacer un aporte importante en el departamento para reducir los distintos tipos de violencia”, explicó Polo.

Incluir al Chaco

Por su parte, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, pidió al Sedeges incorporar a los municipios de la Región Autónoma del Gran Chaco al programa para que todo el departamento sea parte de esa plataforma virtual de educación.

Recordó que, en marzo de 2019, el Gobierno de la provincia de Salta (Argentina) y Tarija, firmó un convenio para fortalecer el sistema de información, seguimiento y control de la población de la primera infancia, así realizar un trabajo mucho más eficiente, personalizado, a cada familia y niño por parte del Sedeges.

Alcance del Programa de Desarrollo Integral

A través de la comunicación virtual, el Sedeges busca lograr la integración de los niños y las familias de cada municipio a través de la tecnología, para así superar la crisis y las barreras que ocasionó la Covid – 19, no solo en salud, sino también en algunos casos en la desintegración y violencia familiar.

A través de la plataforma de educación virtual, el Sedeges espera llegar a unos 1.509 niños beneficiarios por municipio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #Sedeges
  • #Niños
  • #Educación integral
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
  • Crónica
  • 04/04/2025
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS