• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Muchas actividades extraescolares mejoran el rendimiento de los pequeños

Lo que debes saber al escoger actividades de ocio para tus niños

La elección de las extraescolares debe tomarse con la opinión del niño y teniendo en cuenta su carácter. Pero también los padres deben fijarse en que favorezcan su desarrollo y formación

Reportajes
  • Danitza Pamela Montaño
  • 04/09/2021 00:00
Lo que debes saber al escoger actividades de ocio para tus niños
Algunas actividades se desarrollan de manera virtual
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Llega la primavera y pese a la pandemia muchos padres piensan en actividades extraescolares, algunas con poca cantidad de niños y otras que pueden tomarse también a través de la vía virtual. Más aún, como padres en muchos casos no sabemos en qué nos debemos fijar para escoger la adecuada.

Todos los expertos recomiendan lo mismo: la elección debe tomarse contando con la opinión del niño. “Es prioritario escoger la que más les guste y divierta, porque si el menor va con ganas e ilusión, aprenderá más”, aconseja la maestra Ana Isabel Obregón.

De acuerdo a la revista de salud Consumer Eroski  también debe escogerse aquella que favorezca su desarrollo y formación. Por eso, es importante tener en cuenta las características del niño y su carácter. “Es vital para seleccionar aquellas que le ayuden a adquirir nuevas habilidades de las que carece y le ayuden a dominar otras de las que disponga”, comentan desde la Asociación de Psicopedagogía de Euskadi (ApsidE). En este sentido, recomienda:

Para introvertidos, tímidos o vergonzosos. Los deportes de equipo y actividades en grupo fomentan el trabajo en equipo, el respeto y la tolerancia. Y se aconsejan expresamente para menores introvertidos, tímidos o vergonzosos, ya que son idóneos para hacer amistades y vencer miedos y temores. También sirven de ayuda a aquellos que necesitan descargar tensiones. Aquí podemos incluir actividades como danza, teatro, fútbol, baloncesto…

Para hiperactivos y que les cueste controlar su impulsividad. Para ejercer el autocontrol, la autoconfianza y el desarrollo motor, las artes marciales o la natación son el deporte más adecuado. Es un excelente tratamiento contra la hiperactividad y la agresividad ayudando a descargar energía y dominar impulsos.

Para todos los niños en general y los más perezosos. Las actividades individuales resultan adecuadas para todos, independientemente de su carácter. Los más perezosos deberían plantearse participar en una de estas actividades.

Para los más inquietos y habladores. Exponer a los niños a un segundo idioma de manera precoz ayuda a que adquieran dos idiomas con más facilidad y les resultará más sencillo aprender una tercera y una cuarta lengua.

Para los un poco despistados o aquellos que les cueste mantener la atención. El ajedrez es muy recomendable, ya que ayuda a los pequeños a adquirir una mayor capacidad de razonamiento y desarrollo de la memoria, ayudando a tomar decisiones asumiendo errores y aciertos.

Para los que tienen gusto por la estética y capacidad de superación. Las actividades de carácter artístico favorecen la creatividad, la imaginación y el gusto por la estética y la capacidad de superación.

Beneficios de las actividades escolares

Todas las actividades extraescolares suman. Además de divertidas y entretenidas -los niños aprenden jugando-, mejoran la salud y ayudan a la socialización en grupos pequeños o a saber organizarse, por ejemplo. Y por supuesto, tienen unos impactos significativos, pero moderados, tanto sobre el rendimiento académico como sobre las habilidades sociales y psicoemocionales de los alumnos: sus participantes ganan dos meses de progreso académico y dos meses y medio en el caso de los niños más vulnerables.

Así se pone de manifiesto en un estudio llevado a cabo por la Fundación Jaume Bofill y el Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas en 2016. En concreto, los programas de aprendizajes formales (aquellos que combinan actividades de ocio educativo, como deportivas, artísticas o lúdicas, con contenidos formativos, principalmente de refuerzo escolar) suponen un mayor efecto sobre los resultados escolares, mientras que las actividades artísticas y deportivas inciden positivamente en la mejora de actitudes y habilidades sociales.

¿Qué beneficios aportan las actividades extraescolares? Según las investigaciones revisadas para el estudio citado firmado por Sheila González:

Aumentan el rendimiento escolar. Contribuyen a disminuir el abandono escolar (no pasa en las actividades artísticas) y, con los programas de aprendizajes formales, los alumnos se esmeran en hacer los deberes.

Mejoran la lectura y las matemáticas, pero también las ciencias o lengua. El impacto efectivo sobre la lectura y las matemáticas es común a todo tipo de extraescolar, aunque en mayor medida en las de aprendizajes formales.

Predisponen al aprendizaje. Estas actividades propician actitudes más positivas hacia la escuela y una motivación académica más elevada, además de reducir el absentismo escolar.

Incrementan las expectativas formativas de los alumnos. Entre quienes participan en actividades extracurriculares aumentan las expectativas formativas en la etapa de educación postobligatoria.

Desarrollan varias competencias psicoemocionales. Mejoran la autopercepción, reducen los comportamientos negativos, incrementan la autoestima y disminuyen el consumo de drogas u otros comportamientos de riesgo.

Trabajan las competencias sociales. El impacto es positivo sobre las habilidades comunicativas y el pensamiento creativo, especialmente en el caso de los programas artísticos.

Pero la efectividad de las actividades extraescolares no siempre es constante, apuntan desde la Asociación de Psicopedagogía de Euskadi (ApsidE). Todo dependerá de su contexto de aplicación, de sus características, así como del perfil de los niños y jóvenes a los que van dirigidas.

¿Para qué niños son más necesarias las extraescolares?

Como se apunta en el estudio y señalan los psicopedagogos los alumnos con dificultades de aprendizaje y los estudiantes socialmente vulnerables “son más sensibles” a experimentar mejoras al participar en estas actividades extracurriculares. De ahí que los expertos destaquen que son “importantes como prevención, y no únicamente como compensador de resultados académicos bajos”.

Actividades extraescolares: a qué edad empezar

Y aunque estos especialistas ven necesarias incluirlas en Primaria, especialmente para el alumnado en riesgo de exclusión social, ven con buenos ojos que se recomienden a partir de los cuatro años.

De parecida opinión es el neuropsicólogo Álvaro Bilbao. No es partidario de empezar con ellas hasta que el niño ya esté en Primaria, excepto por motivos de conciliación familiar. Eso sí, con moderación. “El problema está en que tenga extraescolares de lunes a domingo. Estamos enseñando al niño a convivir en un nivel de estrés demasiado alto para cualquier persona”, afirmaba en esta entrevista.

Para Obregón, en cambio, “cuanto antes mucho mejor”, pues todas las actividades se plantean para aprender jugando desde bien pequeños.

¿Cuántas extraescolares son recomendables?

De lunes a domingo no, pero ¿cuánto tiempo deben dedicar nuestros hijos a las extraescolares? Para la Asociación de Psicopedagogía de Euskadi, hay que tener en cuenta que estas actividades se realizan en el tiempo de estudio y ocio de los pequeños, por lo que debemos mantener un correcto equilibrio que les permita, una vez finalizada su jornada lectiva y de extraescolares, disponer de tiempo suficiente para jugar y estudiar. ¿Una cifra? Los expertos aconsejan que las actividades extraescolares no superen las tres o cuatro horas semanales y que se realicen de una, dos o tres.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Primavera
  • #Niños
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
    • 2
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 3
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 4
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 5
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación

Noticias Relacionadas
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
  • Crónica
  • 04/04/2025
Proponen ley para incorporar delitos digitales
Proponen ley para incorporar delitos digitales
Proponen ley para incorporar delitos digitales
  • Nacional
  • 01/04/2025
Tres niños sufren quemaduras tras “jugar” con fuego
Tres niños sufren quemaduras tras “jugar” con fuego
Tres niños sufren quemaduras tras “jugar” con fuego
  • Crónica
  • 24/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS