¿Ratones en casa?
Elías Vidaurre Médico Aunque estos pequeños animales puedan parecer a simple vista inofensivos, la realidad es bien distinta. Las ratas y los ratones no sólo pueden causar daños en nuestro hogar o en nuestra oficina, sino también graves problemas de salud para el ser humano. La...



Elías Vidaurre Médico
Aunque estos pequeños animales puedan parecer a simple vista inofensivos, la realidad es bien distinta. Las ratas y los ratones no sólo pueden causar daños en nuestro hogar o en nuestra oficina, sino también graves problemas de salud para el ser humano. La salmonela, la leptospirosis, la enfermedad de Weil o el hantavirus son solo varias de las enfermedades que pueden transmitir.
A tomar en cuenta
Si sufres una infestación de roedores en casa o en el trabajo, debes saber que la orina es uno de los mayores problemas. Tanto las ratas como los ratones la dejan a su paso para trazar un “camino” hasta la fuente de alimento que puedan seguir sus semejantes. Por si la sola presencia de esta excreción fuera poca, uno de los grandes focos de infección son los denominados pilares de orina.
¿En qué consisten? Son la mezcla de la orina depositada en una zona específica y la suciedad que allí se concentra durante un largo periodo de tiempo, formando una especie de pequeñas estalactitas. Nunca toques la orina de los roedores o cualquier zona o elemento que creas que haya podido ser contaminado por ella.
Los roedores pueden transmitirnos una enfermedad al contaminar nuestros alimentos o incluso el agua. Si ves cualquier signo de que el envase de tus cereales, por ejemplo, haya sido roído, no los tomes. Puedes estar ante un caso de contagio. Otro foco de infección es inhalar el polvo o suciedad que previamente ha sido contaminado por la orina del roedor.
Estos pequeños animales depositan entre 50 y 80 excrementos en una sola noche dispersos al azar en la zona que habitan. Por lo que, si crees que has podido estar en un área contaminada por los excrementos de ratas o ratones, el riesgo de contraer una enfermedad aumenta. Al igual que pasa con la orina, un roedor puede contaminar la comida, el aire o el agua tan solo con sus heces.
Las mordeduras de ratón pueden conducirnos a sufrir graves problemas de salud
Recuerda que las infecciones también se pueden producir a través de un arañazo
Portan salmonela, la tifoidea, la enfermedad de Weil, el tifus o la tenia
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Aunque estos pequeños animales puedan parecer a simple vista inofensivos, la realidad es bien distinta. Las ratas y los ratones no sólo pueden causar daños en nuestro hogar o en nuestra oficina, sino también graves problemas de salud para el ser humano. La salmonela, la leptospirosis, la enfermedad de Weil o el hantavirus son solo varias de las enfermedades que pueden transmitir.
A tomar en cuenta
Si sufres una infestación de roedores en casa o en el trabajo, debes saber que la orina es uno de los mayores problemas. Tanto las ratas como los ratones la dejan a su paso para trazar un “camino” hasta la fuente de alimento que puedan seguir sus semejantes. Por si la sola presencia de esta excreción fuera poca, uno de los grandes focos de infección son los denominados pilares de orina.
¿En qué consisten? Son la mezcla de la orina depositada en una zona específica y la suciedad que allí se concentra durante un largo periodo de tiempo, formando una especie de pequeñas estalactitas. Nunca toques la orina de los roedores o cualquier zona o elemento que creas que haya podido ser contaminado por ella.
Los roedores pueden transmitirnos una enfermedad al contaminar nuestros alimentos o incluso el agua. Si ves cualquier signo de que el envase de tus cereales, por ejemplo, haya sido roído, no los tomes. Puedes estar ante un caso de contagio. Otro foco de infección es inhalar el polvo o suciedad que previamente ha sido contaminado por la orina del roedor.
Estos pequeños animales depositan entre 50 y 80 excrementos en una sola noche dispersos al azar en la zona que habitan. Por lo que, si crees que has podido estar en un área contaminada por los excrementos de ratas o ratones, el riesgo de contraer una enfermedad aumenta. Al igual que pasa con la orina, un roedor puede contaminar la comida, el aire o el agua tan solo con sus heces.
Las mordeduras de ratón pueden conducirnos a sufrir graves problemas de salud
Recuerda que las infecciones también se pueden producir a través de un arañazo
Portan salmonela, la tifoidea, la enfermedad de Weil, el tifus o la tenia
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]