¿Qué son las bacterias?
Elías Vidaurre Médico Las bacterias son microorganismos que a diferencia de los vírus si tienen célula, son unicelulares. No siempre son nocivas para el cuerpo, de hecho algunos órganos las necesitan para mantener el equilibrio, e incluso las ingerimos a través de la comida, el yogur por...



Elías Vidaurre Médico
Las bacterias son microorganismos que a diferencia de los vírus si tienen célula, son unicelulares. No siempre son nocivas para el cuerpo, de hecho algunos órganos las necesitan para mantener el equilibrio, e incluso las ingerimos a través de la comida, el yogur por ejemplo las tiene.
Conociendo más
Las bacterias son diminutas criaturas unicelulares que obtienen sus nutrientes del entorno para sobrevivir. En algunos casos ese entorno es el organismo de un ser humano. Las bacterias se pueden reproducir fuera del cuerpo o en su interior. Algunas de las infecciones que provocan las bacterias son el dolor de garganta (conocido como amigdalitis o faringitis estreptocócica), las infecciones de oído, las caries y las neumonías.
Los virus necesitan estar dentro de células vivas para crecer y reproducirse. La mayoría de virus no pueden sobrevivir durante mucho tiempo si no se encuentran en el interior de un ser vivo, como una planta, animal o persona. El organismo donde vive un virus recibe el nombre de huésped. Cuando los virus se introducen en el cuerpo de una persona, pueden proliferar en su interior y provocarle enfermedades. Los virus pueden causar la varicela, el sarampión, la gripe y muchas otras enfermedades.
Los padres muchas veces confundimos las bacterias con los virus y no sabemos diferenciar bien qué enfermedades son causada por unos y por otros. Sin embargo, es fundamental conocerlas, ya que su tratamiento es bien diferente dependiendo de quién cause la infección.
Procura llevar una buena higiene para evitar que tus hijos sean infectados con algún virus o bacteria.
Si tu niño tine constantes infecciones debes llevarlo lo más antes posible a un pediatra
Utiliza desinfectantes en casa, lava los lugares donde crees que puede existir un foco de infección
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Las bacterias son microorganismos que a diferencia de los vírus si tienen célula, son unicelulares. No siempre son nocivas para el cuerpo, de hecho algunos órganos las necesitan para mantener el equilibrio, e incluso las ingerimos a través de la comida, el yogur por ejemplo las tiene.
Conociendo más
Las bacterias son diminutas criaturas unicelulares que obtienen sus nutrientes del entorno para sobrevivir. En algunos casos ese entorno es el organismo de un ser humano. Las bacterias se pueden reproducir fuera del cuerpo o en su interior. Algunas de las infecciones que provocan las bacterias son el dolor de garganta (conocido como amigdalitis o faringitis estreptocócica), las infecciones de oído, las caries y las neumonías.
Los virus necesitan estar dentro de células vivas para crecer y reproducirse. La mayoría de virus no pueden sobrevivir durante mucho tiempo si no se encuentran en el interior de un ser vivo, como una planta, animal o persona. El organismo donde vive un virus recibe el nombre de huésped. Cuando los virus se introducen en el cuerpo de una persona, pueden proliferar en su interior y provocarle enfermedades. Los virus pueden causar la varicela, el sarampión, la gripe y muchas otras enfermedades.
Los padres muchas veces confundimos las bacterias con los virus y no sabemos diferenciar bien qué enfermedades son causada por unos y por otros. Sin embargo, es fundamental conocerlas, ya que su tratamiento es bien diferente dependiendo de quién cause la infección.
Procura llevar una buena higiene para evitar que tus hijos sean infectados con algún virus o bacteria.
Si tu niño tine constantes infecciones debes llevarlo lo más antes posible a un pediatra
Utiliza desinfectantes en casa, lava los lugares donde crees que puede existir un foco de infección
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]