Proteina animal Vs proteina vegetal
Más allá de lo que pueda pensar la gran mayoría de la gente, hay ciertas diferencias entre la proteína proveniente de una fuente vegetal y la que contiene una fuente animal. Las cantidades diarias de consumo de proteínas recomendadas se muestran medidas en gramos, determinando igualmente el...



Más allá de lo que pueda pensar la gran mayoría de la gente, hay ciertas diferencias entre la proteína proveniente de una fuente vegetal y la que contiene una fuente animal. Las cantidades diarias de consumo de proteínas recomendadas se muestran medidas en gramos, determinando igualmente el origen de las mismas. Tomando las cantidades recomendadas de proteínas al día te asegurarás de que tu cuerpo tiene los aminoácidos necesarios y suficientes.
Es necesario saber que las proteinas son un alimento compuesto en su mayoría por aminoácidos. Algunos de ellos esenciales y otros los llamados no esenciales. Los primeros serán aquellos que deberás conseguir de los alimentos que ingieras diariamente porque tu cuerpo no puede generarlos por sí mismo. Hay 9 aminoácidos esenciales: histidina, isoleucina, leucina, licina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
Beneficios de la proteína animal
La proteína animal, de alimentos como el huevo, la carne roja, el pollo, las aves de corral, así como de los pescados, contiene aminoácidos esenciales que necesitas para que tu cuerpo cree proteínas. La mayoría de las proteínas de origen animal contienen además unos pocos carbohidratos, dándonos un alto porcentaje de calorías. Algunas proteínas animales también son ricas en zinc y hierro, los cuales son mejor absorbidos por el organismo que el hierro proveniente del mundo vegetal.
Beneficios de la proteína vegetal
Tomar proteína de origen vegetal, como la soya, quínua, legumbres, nueces, semillas y otros granos enteros, significará que tendrás menos probabilidades de aumentar el colesterol malo y las grasas saturadas. Las proteínas de la soya o la quínua están clasificadas como “proteínas completas” porque contienen todos los aminoácidos esenciales, muchos más que aquellos de origen animal. Varios estudios recientes afirman que los individuos que siguen dietas veganas o vegetarianas se benefician de tener: un menor índice de masa corporal, menos colesterol en sangre y la presión sanguínea más baja.
Desventajas de ambas proteínas
Aunque parezca mentira, pero en ambos casos tenemos algunas desventajas para la salud. Algunas de origen animal, como aquellas carnes altas en grasas, contienen una gran cantidad de grasas saturadas y colesterol malo, lo que incrementará el riesgo de padecer ataques al corazón cuando las consumimos en exceso.
Recomendaciones
La cantidad que debemos ingerir de proteínas cada día depende de varios factores: edad, sexo y actividad física. Lo normal, o lo que recomiendan los expertos es una cantidad de 71 gramos durante el embarazo y lactancia, 46 gramos al día para mujeres y 56 gramos en hombres. En cambio, los adultos activos que realicen actividad física asiduamente deberán consumir cerca de 1 gramo por cada kilo de pesocorporal. Por ejemplo, un hombre de 85 kilos de peso, deberás ingerir 85 gramos de proteínas, como norma general.
Así que debemos tomar en cuenta, No es cierto que un tipo de proteína sea mejor que otro, ambos son malos en exceso. Debemos tener cuidado con la soja y las carnes rojas, y no pasar tomándolas. Recuerda siempre una dieta equilibrada es ideal y recomendada.