Picaduras de mosquito en bebes
Nadie está a salvo de la picadura de los mosquitos durante el verano, tampoco los bebés. Es más, los niños suelen ser un blanco favorito para estos insectos. Quizá por la temperatura de su piel o por la suavidad de esta. Sea como sea, pueden ser incomodas para nuestros hijos y es importante...



Nadie está a salvo de la picadura de los mosquitos durante el verano, tampoco los bebés. Es más, los niños suelen ser un blanco favorito para estos insectos. Quizá por la temperatura de su piel o por la suavidad de esta. Sea como sea, pueden ser incomodas para nuestros hijos y es importante controlarlas para que no perjudiquen la salud del bebé. Así, es necesario saber algunos para tratar las picaduras de mosquitos en el bebé.
Conociendo más
Hay que tener en cuenta que la piel de los bebés muchas veces está más expuesta al aire libre que la nuestra. Los mosquitos les pican con bastante frecuencia en zonas como el cuello, manos y tobillos. Estas picaduras pueden causar desde hinchazón hasta picazón incómoda. Siendo tan pequeñitos, puede ser bastante incómodo, pues no pueden comunicarse ni decirnos que síntomas tienen.
Los remedios para aliviar las picaduras de los mosquitos en bebés están bien. No obstante, también es necesario vigilar la evolución de estas. Para empezar, intenta cortar las uñas del bebé. Evitarás que el peque se rasque las picaduras y pueden infectarse.
Recuerda que las picaduras de mosquito expuestas con sangre son más susceptibles de contraer infecciones. Con las uñas largas, tu bebé se rascará, y las bacterias de debajo de las uñas pueden llegar a esta picadura. Además, unas uñas más cortas evitarán posibles cicatrices en la pielecita de tu pequeño.
Controla la picadura durante aproximadamente 24 horas. Debes vigilar que no se hinche demasiado, así como el drenaje excesivo. Durante estas 24 horas puedes seguir con el tratamiento escogido, tanto paños fríos como loción.
Si notas que el tamaño de la zona afectada aumenta, está excesivamente rojo o algún síntoma extraño, acude mejor a tu pediatra para que alivie la irritación en la piel del bebé, hay niños que presentan algunas ocasiones reacciones alérgicas.