Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Improcedente

Improcedente, así fue el resultado de la etapa de impugnaciones y apelaciones interpuestas a las calificaciones finales del proceso de Institucionalización a Cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional (SEP). Quedaron en la historia las observaciones y denuncias efectuadas por algunos postulantes, actores educativos y dirigentes sindicales del magisterio urbano y rural.

En consecuencia, al cargo de Director Departamental de Educación de los nueve departamentos del país, fueron interpuestas trece impugnaciones y apelaciones; tres de La Paz, dos de Cochabamba, tres de Santa Cruz, uno de Potosí, Oruro, Chuquisaca, Beni y Tarija, declarados improcedentes en su totalidad.

Por otra parte, al cargo de Subdirector de Educación Regular, se interpusieron cuatro impugnaciones y apelaciones de La Paz, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca, de las cuales todas fueron declaradas improcedentes. En cambio, para Subdirector de Educación Alternativa y Especial, se presentaron seis impugnaciones y apelaciones; uno de La Paz y Chuquisaca, dos de Oruro y Pando, de la misma manera improcedentes en su totalidad.

Para el cargo de Subdirector de Educación Superior en Formación Profesional, se interpusieron cinco impugnaciones y apelaciones; dos de Santa Cruz, uno de La Paz, Oruro y Beni, resultando improcedentes en cada caso.

Según el Reglamento de la Convocatoria Pública N°001/2020, de Institucionalización para Cargos a Director Departamental de Educación, Subdirector de los Subsistemas; Regular, Alternativa y Especial, Superior de Formación Profesional, en su artículo 29, establece que, la Comisión Nacional de Impugnación y Apelación está conformada por los viceministros de los tres Subsistemas del SEP, Director General de Asuntos Jurídicos del  Ministerio de Educación, un representante de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB).

Consecuentemente, según datos del Ministerio de Educación (http://sep.minedu.gob.bo:8080/)  se ratifican los resultados finales del examen de competencia, calificación de méritos y proyecto de gestión institucional, de los postulantes que ocuparon el primer lugar al cargo de Director Departamental de Educación; vale decir, las primeras autoridades educativas de los nueve departamentos son: Juan Benito Sacari Bejarano de Chuquisaca, Carmelo López Valda de La Paz, Iván Wilfredo Villa Bernal de Cochabamba, Oscar Copa Gonzales de Oruro, Edwin Marcelo Flores Lima de Potosí, Pedro Ordoñez Guerrero de Tarija, Edwin Eliseo Huayllani Silbestre de Santa Cruz, Miguel Ángel Márquez de Beni y Guillermo Vargas Quevedo de Pando.

* Magister en Políticas de Formación Docente


Más del autor
Ignota designación directa
Ignota designación directa
Apoyo y seguimiento
Apoyo y seguimiento
Directores Encargados
Directores Encargados