El arte y su acción profiláctica

Nuestros gobernantes continúan invirtiendo en obras monumentales, los llamados “elefantes bancos”, que no resuelven los problemas de la gente. Uno de los problemas más letales considerados por los observatorios municipales, es la inseguridad ciudadana. La escala de delincuencia juvenil y la...

Nuestros gobernantes continúan invirtiendo en obras monumentales, los llamados “elefantes bancos”, que no resuelven los problemas de la gente. Uno de los problemas más letales considerados por los observatorios municipales, es la inseguridad ciudadana. La escala de delincuencia juvenil y la falta de oportunidades para canalizar de manera favorable las potencialidades humanas, son tareas que deben ser abordadas con imaginación y creatividad.Un diagnóstico realizado por la Casa de la Cultura de Tarija indica que cuando no existen en los distritos municipales alternativas culturales permanentes para invertir positivamente el tiempo de ocio de la población infantojuvenil, aparecen los grandes males de la sociedad, en el caso particular de Tarija predomina el excesivo consumo de bebidas alcohólicas; accidentes de tránsito; embarazos no deseados a temprana edad; suicidio; consumo de drogas; inseguridad ciudadana, entre otros males que dañan la convivencia armónica y segura entre ciudadanos. Esto hace visible una falta de políticas públicas preventivas en seguridad ciudadana, hay carencia de una cultura ciudadana que responda a estos problemas. La cultura es un instrumento valioso de cohesión social y de sensibilidad humana. Las expresiones artísticas son dispositivos que ayudan a la prevención de la seguridad ciudadana, por lo que es imperativo orientar los esfuerzos de gestión pública a favor de iniciativas culturales como las del Nodo TelArtes Tarija, articulada por la Casa de la Cultura.Se propone destinar el 1% del presupuesto que se gasta en seguridad ciudadana a favor de la creación de “racimos culturales barriales”, que en esencia son espacios masivos de prevención encubierta a través de la formación, capacitación, difusión y práctica de los diferentes géneros artísticos y otras expresiones culturales como la implementación de talleres de autoformación en valores u otras temáticas que complementen o ayuden en la formación educativa, con clases complementarias en matemáticas, física, química, lenguaje, etc.Las expresiones artísticas pueden considerarse profilácticas, como alternativas positivas para utilizar adecuadamente el tiempo libre para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y la familia en general.

*Director DE LA casa de la cultura de Tarija y miembro del grupo gestor de TelArtes


Más del autor