• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Operativos se multiplican

La violencia se dispara en la “guerra” al contrabando

El viceministro explica que la destrucción de vehículos incautados es una medida para “proteger la vida de nuestros efectivos”

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 06/07/2025 00:00
La violencia se dispara en la “guerra” al contrabando
Incendio de un camión incautado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velázquez, señaló que la destrucción de vehículos incautados por ese ilícito durante operativos fronterizos es una medida en cumplimiento a la Ley 1053 y para proteger a la fuerza del orden ante la creciente violencia por grupos organizados de contrabandistas.

“Tenemos casos en los que los contrabandistas han utilizado explosivos, armamento e incluso miguelitos para emboscar y neutralizar patrullas militares. Algunas comunidades también se han convertido en coadyuvantes del contrabando, generando un entorno hostil para los operativos legales”, explicó la autoridad, en contacto con la red RPOs.

Explicó que el personal militar está facultado legalmente a destruir mercadería de contrabando y medios de transporte retenidos en zonas fronterizas, especialmente cuando existe un “riesgo inminente” de que los infractores recuperen camiones o cargamentos a través de ataques armados o movilización de comunarios afines.

 “No se trata de contrabandistas improvisados; enfrentamos organizaciones delictivas que generan violencia, corrompen y se camuflan” Viceministro Velásquez

Desde la creación del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando en 2018, el Estado registró 18 militares fallecidos, más de 300 heridos y al menos 8 con discapacidades permanentes, producto de enfrentamientos con grupos dedicados a este ilícito.

Velázquez detalló que muchos de los camiones incautados no pueden ser trasladados por estar inutilizados deliberadamente, y su permanencia en zonas de difícil acceso facilita su recuperación violenta.

“En estos casos, la incineración es una medida de prevención para evitar nuevos enfrentamientos y proteger la vida de nuestros efectivos”, explicó.

La autoridad también denunció que el contrabando se sofisticó en los últimos años, operando con logística propia, armamento y redes de protección social que dificultan la interdicción.

“No se trata de contrabandistas improvisados; enfrentamos organizaciones delictivas que generan violencia, corrompen y se camuflan en comunidades alejadas”, añadió.

Velásquez reiteró que las acciones se enmarcan en la legalidad vigente y que el objetivo no es solo la incautación, sino la disuasión de redes criminales que afectan la economía nacional y la seguridad fronteriza.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contrabando
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 5
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 1
      Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo
    • 2
      La madrugada de este lunes un sismo de magnitud 3,8 sorprendió al Chapare
    • 3
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo
    • 4
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 5
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos

Noticias Relacionadas
Identifican aproximadamente a 17 clanes familiares dedicados al contrabando en Bolivia
Identifican aproximadamente a 17 clanes familiares dedicados al contrabando en Bolivia
Identifican aproximadamente a 17 clanes familiares dedicados al contrabando en Bolivia
  • Nacional
  • 27/05/2025
Ministro Flores anuncia control más contundente de productos y advierte a contrabandistas que ‘no se estén quejando’
Ministro Flores anuncia control más contundente de productos y advierte a contrabandistas que ‘no se estén quejando’
Ministro Flores anuncia control más contundente de productos y advierte a contrabandistas que ‘no se estén quejando’
  • Nacional
  • 23/05/2025
Yacuiba: El control militar no logra contener el contrabando
Yacuiba: El control militar no logra contener el contrabando
Yacuiba: El control militar no logra contener el contrabando
  • Ecos de Tarija
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS