Sistema de Monitoreo de Bosques
Gobierno activa plan de prevención de incendios
El SIMB operará de forma diaria, con actualización de la información de los satélites cada tres horas



Como parte del plan de prevención de incendios forestales, el Gobierno nacional inauguró este lunes la sala del Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) con datos satélites contrastados con los de la NASA que permitirá contar con información en tiempo real sobre focos de calor e incendios.
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, presentó el sistema que fue construido sobre la base de los criterios de representantes de las organizaciones de la sociedad civil, ONG, de los agroindustriales y de la cooperación internacional.
“Este sistema, que hoy estamos presentando, va a identificar, inicialmente, los focos de calor (…) Ustedes (periodistas) van a poder ingresar al sistema e identificar cuántos focos de calor hay en territorio nacional”, detalló y anticipó que este jueves 26 de junio el presidente Luis Arce presentará otras acciones de prevención de incendios.
Ayudado de un barrido satelital GOES, el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) realiza el monitoreo en tiempo real y contrasta su información con “datos de las páginas de FIPS de la NASA”, explicó un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
En esta jornada, el SIMB reportó 123 focos de calor, la mayoría en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando: 56 focos de calor en San Ignacio de Velasco, 30 en San José, 7 en San Rafael, 6 en Roboré, 5 en Minero, 4 en Ascensión de Guarayos, entre otros.
El SIMB operará de forma diaria, con actualización de la información de los satélites cada tres horas.
“Toda esta información se lo plasma en un reporte y en un boletín, donde va a ser reflejado para las diferentes tomas de decisiones de las diferentes autoridades”, precisó el funcionario del Ministerio.
La información será remitida al Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) y al Viceministerio de Defensa Civil.
Conceptualmente, un foco de calor es una anomalía térmica sobre la superficie terrestre; un incendio forestal es aquella cobertura que se ve afectada solamente con coberturas de bosques y una quema es aquella cobertura que es afectada entre arbustos y pastizales.