Instituciones cochabambinas piden levantar los bloqueos “por humanidad”
Sectores evistas cumplen 10 días de bloqueos exigiendo la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial



La Gobernación de Cochabamba, el Comité Cívico cochabambino, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones emitieron un comunicado en el que piden al Gobierno que convoque a un diálogo para buscar salidas a la crisis y exhortan a los bloqueadores que levanten sus medidas de presión “por humanidad”.
“El gobierno democrático debe practicarse la cultura del diálogo, convocamos al hermano presidente que convoque a un diálogo nacional para pacificar al país”, dijo Humberto Sánchez, gobernador de Cochabamba.
El comunicado indica que se debe “tomar acciones necesarias para convocar a un diálogo nacional para buscar soluciones, y demandamos a los sectores movilizados el levantamiento de los bloqueos por razones humanitarias”.
Las instituciones cochabambinas también piden que YPFB garantice el abastecimiento de combustibles. También pidieron garantías para el acceso a mercados, alimentos y transporte.
También indicaron que se debe garantizar las elecciones del 17 de agosto.
Sectores evistas cumplen 10 días de bloqueos exigiendo la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, pese a que rige un fallo que limita la reelección a dos veces continuas o discontinuas. También piden soluciones a la crisis económica.