• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Francisco Marupa era defensor del Madidi

Exigen investigar asesinato de líder indígena, alertan sobre violencia por minería ilegal

Nacional
  • ERBOL
  • 15/02/2025 10:42
Exigen investigar asesinato de líder indígena, alertan sobre violencia por minería ilegal
Minería
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) emitió un comunicado en el que repudia el asesinato del líder indígena Francisco Marupa, dirigente de la comunidad Torehua del Territorio Indígena Leco y afiliado a la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA).

Según el documento, Marupa era un defensor del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, una zona de alta biodiversidad que enfrenta amenazas debido a la minería ilegal, el avasallamiento y el tráfico de tierras.

El CEJIS advirtió que la violencia contra los defensores del territorio ha ido en aumento en la región, en un contexto de expansión de la minería ilegal en los ríos Beni, Tuichi, Madre de Dios y Tequeje.

La organización denunció la persistencia de amenazas, desalojos forzados e incendios en las comunidades indígenas, así como la inacción del Estado frente a estos hechos.

En su pronunciamiento, la institución remarcó que el asesinato de Marupa no es un hecho aislado, sino una muestra de la violencia estructural que enfrentan las y los defensores de derechos ambientales y territoriales en Bolivia.

Según el CEJIS, las comunidades indígenas que resisten el avance de actividades ilegales, como la minería y el tráfico de tierras, se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, sin las garantías necesarias para su protección.

Asimismo, alertó que la falta de acción por parte del Estado y sus instituciones ha permitido que actores vinculados a actividades ilícitas operen con impunidad, afectando no solo los derechos de los pueblos indígenas, sino también la conservación de territorios protegidos de alto valor ecológico. En este sentido, exhortó a las autoridades a fortalecer las medidas de control y protección en la región para evitar nuevas agresiones contra líderes indígenas y sus comunidades.

Finalmente, la institución exigió una investigación inmediata, rigurosa y transparente sobre el asesinato de Francisco Marupa, con el fin de identificar a los responsables materiales e intelectuales del crimen. También instó a las autoridades a adoptar medidas urgentes para evitar la impunidad y garantizar la seguridad de los defensores de los derechos territoriales y ambientales de los pueblos indígenas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Madidi
  • #Minería ilegal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 5
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 1
      Diputada Nayar anuncia proceso penal contra Ruth Nina por amenazas electorales
    • 2
      Comunarios hallan objetos robados en una vivienda en Santa Ana La Nueva
    • 3
      Crisis sanitaria en Chuquisaca: Sector salud en paro mientras rebrotan casos de sarampión
    • 4
      Concluyen la planta de tratamiento de lodos en Tolomosa Sud, el Alcalde inspeccionó el proyecto
    • 5
      Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo

Noticias Relacionadas
En cuatro municipios detectan actividad minera ilegal
En cuatro municipios detectan actividad minera ilegal
En cuatro municipios detectan actividad minera ilegal
  • Nacional
  • 05/07/2025
Mercurio, violencia y crimen: el costo del oro ilegal en Sudamérica
Mercurio, violencia y crimen: el costo del oro ilegal en Sudamérica
Mercurio, violencia y crimen: el costo del oro ilegal en Sudamérica
  • Nacional
  • 18/05/2025
La AJAM y Fiscalía buscan combatir la minería ilegal
La AJAM y Fiscalía buscan combatir la minería ilegal
La AJAM y Fiscalía buscan combatir la minería ilegal
  • Nacional
  • 18/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS