• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia registra 482 casos de lepra en 10 años

El diagnóstico y tratamiento es gratuito en el SUS

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 26/01/2025 10:16
Bolivia registra 482 casos de lepra en 10 años
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En Bolivia fueron registrados 482 nuevos de lepra entre 2014 y 2024, concentrados en el departamento de Santa Cruz. Las personas que contraen la enfermedad tienen acceso gratuito al diagnóstico, atención hospitalaria y tratamientos mediante el Sistema Único de Salud (SUS).

En el Día Mundial de la Lepra, que se celebra el último domingo de enero de cada año con el objetivo de crear conciencia sobre la enfermedad y reducir el estigma contra quienes la padecen, debido a que obstaculiza el diagnóstico oportuno, el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, reafirmó su compromiso de lucha contra esta enfermedad.

“En el periodo de 2015 al 2024 se han notificado un total de 482 casos, en casi 10 años. La mayoría en el departamento de Santa Cruz y sobre todo afecta más a la población masculina entre 25 y 64 años de edad, y casi el 10% de los casos nuevos detectados presenta grados de discapacidad avanzadas al momento de diagnóstico”, informó la jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud y Deportes, Roxana Salamanca.

En los últimos 10 años, del total de 482 casos: Santa Cruz reportó 377 nuevos casos; Cochabamba, 38; Beni, 24; Chuquisaca, 23; Pando, 16; La Paz, 11 Tarija, 10; y Potosí, 1. En 2022 se registraron 38 casos; en 2023, 44; y en 2024, 26. En los últimos cinco años no se ha identificado la enfermedad en niños, lo que refleja avances en la detección precoz y el control de la enfermedad.

Actualmente, el Sistema Único de Salud (SUS) garantiza el acceso gratuito al diagnóstico y tratamiento de la lepra. Este tratamiento consiste en una poliquimioterapia que, si se inicia de forma temprana, asegura una evolución favorable y la curación de la enfermedad. Además, se brinda profilaxis post-exposición para las personas en contacto con casos positivos, una medida que ha logrado interrumpir la cadena de transmisión en los últimos años.

Debido a su experiencia en la atención de pacientes con lepra, el Hospital Dermatológico de Jorochito, ubicado en el municipio de El Torno del departamento de Santa Cruz, se ha convertido en un nosocomio de referencia nacional. Sin embargo, a nivel nacional se cuenta con profesionales capacitados en el manejo clínico y epidemiológico de esta patología, por lo cual la atención está garantizada en todo el país.

Los servicios de diagnóstico y atención hospitalaria, se encuentran incluidos en los servicios del SUS, por lo cual, toda persona que requiera de los mismos puede diagnosticarse y tratarse en cualquier establecimiento de salud del sistema nacional.

A pesar de ser curable, la lepra sigue siendo una enfermedad infecciosa que requiere atención oportuna. El Mycobacterium leprae, agente causante de la lepra, afecta gradualmente la piel, las mucosas, los nervios periféricos y los ojos, lo que puede derivar en pérdida de sensibilidad y discapacidades irreversibles si no se trata a tiempo. Los primeros signos, como la falta de sensibilidad en las manos, los pies y los ojos, suelen ser ignorados, llevando a diagnósticos tardíos cuando el daño ya es severo.

El contagio ocurre generalmente por exposición prolongada a las gotitas de saliva de una persona enferma sin tratamiento. Sin embargo, la transmisión requiere años de convivencia cercana con la persona que padece la lepra. Los síntomas pueden manifestarse en un periodo que varía desde los 9 meses hasta 20 años después de la infección, lo que complica la detección temprana.

El principal desafío sigue siendo el diagnóstico tardío, que resulta en discapacidades irreversibles. Estas discapacidades, producto de la pérdida de sensibilidad y la consecuente falta de riego sanguíneo en las áreas afectadas, representan una barrera para la calidad de vida de los pacientes.

Las autoridades de salud instan a la población a buscar atención médica inmediata ante cualquier signo sospechoso de lepra, especialmente en regiones endémicas. La detección oportuna permite evitar complicaciones y garantizar la curación completa.

Con un tratamiento que dura de 6 a 12 meses en condiciones normales, y con el apoyo del SUS, Bolivia avanza hacia el control y eliminación de esta enfermedad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Salud
  • #Lepra
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 4
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Zoonosis investiga el ataque de un perro a un hombre en la avenida La Paz
    • 2
      Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
    • 3
      Balacera entre narcos y efectivos de Umopar en el Trópico de Cochabamba
    • 4
      Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos

Noticias Relacionadas
Crisis sanitaria en Chuquisaca: Sector salud en paro mientras rebrotan casos de sarampión
Crisis sanitaria en Chuquisaca: Sector salud en paro mientras rebrotan casos de sarampión
Crisis sanitaria en Chuquisaca: Sector salud en paro mientras rebrotan casos de sarampión
  • Nacional
  • 14/07/2025
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
  • Nacional
  • 13/07/2025
Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos
Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos
Sarampión: Los casos siguen en ascenso, ya se registran 115 en siete departamentos
  • Nacional
  • 13/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS