• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La fecha fijada es el 17 de febrero

TSE convoca a encuentro para garantizar las elecciones nacionales

Nacional
  • ABI
  • 21/01/2025 16:05
TSE convoca a encuentro para garantizar las elecciones nacionales
Presidente del TSE, Óscar Hassenteufel
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro nacional para garantizar las elecciones generales 2025, que contará con la presencia del presidente Luis Arce, confirmó este martes el presidente del ente electoral, Óscar Hassenteufel.

Confirmó que el presidente del Estado se contactó con su persona y le sugirió que sea el TSE el que convoque al encuentro y no el Órgano Ejecutivo, como lo había propuesto el 3 de enero.

“El presidente tuvo la gentileza de llamarme para decirme que no ve conveniente que sea él quien convoque a este encuentro, porque esta actitud podría ser mal interpretada. De esa manera, entonces, lo que hemos decidido es que nosotros, como Tribunal Supremo Electoral, vamos a hacer la convocatoria a este encuentro a todo el espectro político. El presidente ha comprometido su asistencia a este encuentro que será el 17 de febrero”, indicó Hassenteufel a RTP.

El 3 de enero, durante la inauguración del Año Electoral 2025, Hassenteufel exhortó al presidente Arce a que a la “brevedad convoque a un gran encuentro nacional con presencia de todas las fuerzas políticas, líderes nacionales, presidentes del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional, de las cámaras de senadores y diputados, encuentro en el que se aborden algunos temas relacionados con la próxima elección”.

Por entonces, el presidente del TSE destacó la necesidad de garantizar que todos respeten las decisiones que asuma el Órgano Electoral en los temas estrictamente electorales y asuman el compromiso formal de que se respetará a plenitud el principio de preclusión, y que se garantizará los recursos para ese proceso electoral.

En esa ocasión Arce se contactó con el presidente del TSE para hablar sobre la organización de este encuentro y confirmar su presencia, según reveló el lunes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Si bien Hassenteufel indicó que se preparará todo el temario para el encuentro de febrero, enfatizó que “el tema grande es garantizar que el proceso electoral (2025) se lleve adelante sin ningún tipo de interferencias”.

Lo que se quiere es evitar que cualquier acción legal impida la realización de las elecciones generales, como sucedió en 2024 con los comicios judiciales.

Al final, las judiciales se realizaron de forma parcial pues por incumplimiento de criterios de paridad e inclusión de postulantes de naciones y pueblos indígena originario campesinos, el Tribunal Constitucional Plurinacional resolvió declarar desierta la convocatoria a la elección de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia en Beni y Pando, y al Tribunal Constitucional Plurinacional en Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.

Precisamente para evitar ese tipo de hechos, el 16 de enero, los vocales del TSE y magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se reunieron en La Paz y emitieron un comunicado conjunto, como muestra del compromiso que asumen ambas instituciones para garantizar la estabilidad del sistema electoral y constitucional de Bolivia.

Los bolivianos acudirán este año a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Elecciones Nacionales
  • #Política
  • #Elecciones 2025
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB
    • 2
      TSE ratifica inhabilitación de Dunn para las presidenciales
    • 3
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 4
      Una mujer sobrevive tras caer al menos 100 metros de un barranco en La Paz
    • 5
      Defensor del Pueblo pide sanción a jueces que condenaron por error a Richard Mamani

Noticias Relacionadas
Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
  • Nacional
  • 08/07/2025
TSE inhabilita a Jaime Dunn
TSE inhabilita a Jaime Dunn
TSE inhabilita a Jaime Dunn
  • Nacional
  • 02/07/2025
Amagues de enfrentamientos irrumpen inauguración de una casa de campaña del MAS en Santa Cruz
Amagues de enfrentamientos irrumpen inauguración de una casa de campaña del MAS en Santa Cruz
Amagues de enfrentamientos irrumpen inauguración de una casa de campaña del MAS en Santa Cruz
  • Nacional
  • 25/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS