Arce se quedó en Bolivia para festejar a las Bartolinas
El presidente declinó asistir a Venezuela por motivos de agenda. En el acto destacó la lucha social de las “Bartolinas” y los proyectos para empoderar a las mujeres productoras



En el 45 aniversario de la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa” (CMCB-BS), el presidente Luis Arce destacó la lucha social y el compromiso con la democracia de la organización, y relievó que el Gobierno promueve el empoderamiento de las mujeres productoras del país a través de diferentes políticas y proyectos.
“El Gobierno nacional inspirado en las ‘Bartolinas’ instruyó al Banco de Desarrollo Productivo (crear) un crédito para la mujer y así lo hizo. Con ‘Mujer BDP’ hemos beneficiado a más de 12.102 mujeres productoras con más de 620 millones de bolivianos de préstamos”, destacó el jefe de Estado en un acto publico en la ciudad de La Paz.
Asimismo, relievó que además se lanzó el Proyecto de Alianzas Rurales (PAR) III – que ejecutará $us 300 millones según los datos oficiales – también orientado a fortalecer a las comunidades rurales, con prioridad a productoras.
De ese monto “se ejecutó más del 50 por ciento apuntando justamente a fortalecer y darles esa autonomía económica a nuestras hermanas ‘Bartolinas’, a todas las mujeres que trabajan en el campo y puedan tener una independencia económica”, enfatizó Arce.
La CMCB-BS se fundó el 10 de enero de 1980, en un contexto de la recuperación de la democracia en Bolivia y la recomposición de las organizaciones de base, con la visión y propósito de que las mujeres del área rural participen plenamente.
La organización debe su nombre a la heroína aimara Bartolina Sisa, esposa de Tomás Túpac Katari que fue un caudillo de los indígenas originarios en el siglo XVIII.
“Con gusto vamos a celebrar y darnos el tiempo de estar con todas ustedes, no solamente por la historia de Bartolina Sisa, también por la trayectoria de lucha por sus reivindicaciones, el compromiso con la democracia y gracias a las hermanas ‘Bartolinas’ el pueblo boliviano recuperó la democracia en 2020”, destacó Arce.
El primer mandatario hizo la entrega simbólica de un vehículo a la CMCB-BS para desarrollar sus actividades sindicales. Además, comprometió la construcción de una nueva sede para la confederación, para lo cual pidió la ubicación de un terreno.
Del acto de conmemoración al aniversario de la organización de mujeres campesinas también participó el vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estado y dirigentes de diferentes organizaciones sociales.