• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
29 casos tienen sentencia

Se registraron 84 feminicidios a nivel nacional en 2024

Nacional
  • Agencias
  • 01/01/2025 11:42
Se registraron 84 feminicidios a nivel nacional en 2024
Tarija registra 8 víctimas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy que a nivel nacional se registraron 84 víctimas de Feminicidio y gracias a la aplicación de estrategias investigativas del Equipo Multidisciplinario de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida se logró identificar a más del 89% de los autores, quienes se encuentran recluidos en distintos recintos penitenciarios del país cumpliendo sentencias o la detención preventivas correspondiente.

“Durante la gestión 2024, el Ministerio Público registró 84 víctimas de Feminicidio a nivel nacional y el departamento con mayor incidencia fue La Paz con 23 víctimas, seguido de Cochabamba con 18, Santa Cruz con 15, Tarija y Oruro registraron 8 víctimas cada uno, Potosí 7, Chuquisaca 3 y Beni 2, mientras que Pando fue el único departamento que no registró ningún hecho de Feminicidio durante el año”, sostuvo Mariaca.

De acuerdo los casos registrados en las últimas gestiones, se evidencia que en el año 2020 se tuvieron 113 casos de Feminicidio, el 2021 cerró con 108, el 2022 registró 94, durante el año 2023 se atendieron 81 casos y el 2024 cerró con 84 víctimas de Feminicidio.

Ante estos datos, la Máxima Autoridad del Ministerio Público expresó su preocupación por la persistencia de este delito que continúa afectando a las mujeres en el país, por ello, anunció que durante el 2025 se fortalecerá la persecución penal contra los responsables de estos actos de violencia extrema, como una medida ejemplificadora y una señal de cero tolerancia a la impunidad.

Asimismo, la autoridad hizo un llamado a todas las instituciones llamadas por ley a reforzar las campañas preventivas necesarias para hacer frente a este flagelo que no solo representa un problema jurídico, sino también social y cultural que demanda una respuesta firme y coordinada de las instituciones y la sociedad en su conjunto.

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, del total de Feminicidios registrados durante el 2024, 29 tienen sentencia, 29 están en etapa preparatoria, 14 con acusación formal, 5 en etapa preliminar, 4 con rechazo y 2 en extinción por muerte del autor haciendo un total de 83 casos que dejaron como saldo la muerte de 84 mujeres. El 89% de los responsables o autores están plenamente identificados, cumpliendo detención preventiva, aguardando la audiencia de juicio oral o con sentencia ejecutoriada.

Respecto a las causas de muerte de las víctimas, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), determinó que 34 mujeres fallecieron por asfixia, 22 por heridas producidas por arma blanca, 21 por golpes o traumas, 4 por arma de fuego, 1 por intoxicación y por otras causas 2.

Asimismo, se pudo constatar que 28 de las víctimas de Feminicidio perdieron la vida en manos de sus convivientes, 18 fueron victimadas por sus enamorados, 12 no tenían ningún tipo de relación con su agresor, 7 eran sus esposos, 6 exconvivientes, 5 sin determinar el tipo de relación, 2 exenamorados, 1 amigo, 1 yerno e hijastra, 1 primo, 1 exesposo, 1 cuñado y 1 hermastro.

Del total de víctimas, 45 tenían entre 21 a 30 años de edad, 22 tenían entre 31 y 40 años, 8 entre 41 y 50 años, 5 tenían de 61 años en adelante, 3 de 13 a 20 años y 1 víctima tenían entre 51 a 60 años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Feminicidios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
Feminicidios: Estudio plantea fortalecer políticas públicas
  • Nacional
  • 13/03/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS