• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Piden que el Gobierno cumpla su promesa

En riesgo la cosecha de soya y arroz por la falta de diésel

El presidente de la CAO, José Luis Farah, consideró que es responsabilidad del Estado dotar de diésel a las cadenas productivas

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 24/11/2024 00:00
En riesgo la cosecha de soya y arroz por la falta de diésel
Zona de cultivos en San Juan
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Productores de Santa Cruz indicaron que debido a la escasez de diésel no han podido cosechar ni sembrar en estas últimas semanas, aseguran que hace más de un mes que no hay combustible en el San Juan, en la provincia Ichilo de Santa Cruz.

El sector agro pide al Gobierno una solución ante la falta de combustible y que cumpla lo prometido

“No se ha cumplido, no hay diésel y todos los surtidores vacíos aquí más de un mes y medio, más o menos, estábamos sin diésel en la zona de San Juan”, manifestó Salomón Cabral, productor.

Según el sector, el Gobierno les mintió al haber prometido 10 días para normalizar el suministro de diésel no solo en el departamento cruceño, sino en el país.

“No se ha cumplido porque seguimos sin diésel, ya la cosecha se nos vino encima y la máquina en pleno chaco sin cosechar. La preparada de arroz desde hace un mes atrás tocaba y no se ha preparado por falta de diésel y los atajados donde se siembra arroz, están sin preparar, está seco, no hay diésel para sembrar”, lamentó.

El productor aseguró que, debido a esta situación, este año no habrá siembra de arroz ni soya en esta región.

“Este año por falta de diésel no va a haber siembra, no va a haber siembra de arroz y de soya. Ya en la anterior campaña nos atacó las inundaciones, ahora falta diésel, al fin, ¿Qué podemos hacer nosotros los agricultores?”, indicó.

El sector agro del departamento pide al Gobierno buscar una solución ante la falta de combustible y que cumpla con lo prometido.

“Que no mienta, que cumpla, si lo que queremos es que cumpla, que abastezca al sector agro, toda esta situación lo que pasa es por falta y escasez; y este Gobierno cómo nos tiene”, agregó.

Los problemas por la falta diésel persisten este sábado pese a que el presidente Luis Arce, pidió un plazo de 10 días, que se cumplió el viernes, para solucionar los problemas de abastecimiento con los combustibles.

Avícolas

Por su parte, dirigentes del sector avícola nacional advirtieron que el problema de desabastecimiento de diésel, combustible esencial para las cadenas productivas del país, está poniendo en peligro la seguridad alimentaria de la población, remarcando que se ven imposibilitados de llevar insumos a las granjas y pollos a los mataderos debido a la falta del carburante.

Mientras tanto, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, dijo que desde este sábado se aumentaría el despacho de diésel desde la planta de Palmasola, proyectando un volumen de 3,5 millones de litros para que puedan disminuir las filas y regularizar el mercado de manera paulatina.

El presidente de la CAO, José Luis Farah, consideró que es responsabilidad del Estado dotar de diésel a las cadenas productivas y la de los agropecuarios es producir alimentos, pero para ello se requieren condiciones y reglas claras, siendo una de las troncales el respectivo abastecimiento.

Arroz selecto a la Policía

Por otro lado, diputados opositores denunciaron una actitud de discriminación de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) hacia la población, alegando que suministra arroz de calidad en quintales a la Policía Boliviana, mientras que a la población vende arroz “khaja” popular de menor calidad en fracciones de arroba.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Arroz
  • #Soya
  • #Producción
  • #Emapa
  • #Diésel
  • #Lluvias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 3
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 4
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 5
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
Gobierno gestiona importación de 40.000 toneladas de arroz para aumentar oferta y reducir el precio
Gobierno gestiona importación de 40.000 toneladas de arroz para aumentar oferta y reducir el precio
Gobierno gestiona importación de 40.000 toneladas de arroz para aumentar oferta y reducir el precio
  • Nacional
  • 07/07/2025
Emapa acopia mayor cantidad de arroz
Emapa acopia mayor cantidad de arroz
Emapa acopia mayor cantidad de arroz
  • Nacional
  • 03/05/2025
YPFB inicia la descarga de 42 millones de litros de diésel en Arica
YPFB inicia la descarga de 42 millones de litros de diésel en Arica
YPFB inicia la descarga de 42 millones de litros de diésel en Arica
  • Nacional
  • 08/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS