• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Quedan cuatro actividades para las elecciones judiciales

Las próximas autoridades recibirán sus credenciales el 30 y 31 de diciembre

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 23/11/2024 10:57
Quedan cuatro actividades para las elecciones judiciales
Autoridades electorales muestran la papeleta electoral de las judiciales
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Resta por cumplir cuatro actividades para la celebración de las elecciones judiciales parciales del 15 de diciembre. Las autoridades electas recibirán sus credenciales el 30 y 31 de diciembre, refiere el calendario electoral que reprograma las fechas de los comicios.

Desde el lunes 25 de noviembre hasta el 15 de diciembre se debe realizar la conformación de la directiva de las mesas de sufragio y el proceso de capacitación de las juradas y los jurados.

En tanto, del 1 al 11 de diciembre, se abre el período excepcional de inhabilitación de candidatas y candidatos por vulneración a las prohibiciones establecidas en la Ley 026, como realizar campaña electoral.

El 8 de diciembre los tribunales electorales departamentales publicarán los recintos y ubicación de las mesas electorales en la página web del Órgano Electoral Plurinacional, y en un medio de prensa escrito.

Mientras el 11 de diciembre los tribunales electorales departamentales publicarán en la página web del Órgano Electoral Plurinacional la dirección del lugar donde realizarán el cómputo departamental de las elecciones judiciales.

Luego de la jornada de votación, el 15 de diciembre, se iniciará el cómputo y la entrega de certificados de impedimento de sufragio, por parte de los tribunales electorales departamentales.

La tramitación de certificados de exención de sufragio se realizará del 16 de diciembre al 14 de enero de 2025.

El Tribunal Supremo Electoral tendrá del 24 al 28 de diciembre para realizar el cómputo y proclamación nacional de resultados, para que se publiquen el 29.

La entrega de credenciales a las autoridades electas se realizará el 30 y 31 de diciembre y la comunicación oficial de los resultados del proceso electoral a la Asamblea Legislativa Plurinacional se debe efectuar entre el 30 de diciembre y el 30 de enero de 2025.

En caso de repetición de votación, la entrega de credenciales a las autoridades electas, por el Tribunal Supremo Electoral, se hará el 7 y 8 de enero de 2025.

El 15 de diciembre Bolivia celebrará su tercera elección judicial de su historia y la primera que no será completa.

En Beni y Pando sólo se votará para elegir a los integrantes del Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental.

En Cochabamba, Tarija y Santa Cruz se votará para elegir a las autoridades de tres instancias: Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y Tribunal Supremo de Justicia.

Sí la elección será completa en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, y Chuquisaca donde se votará para elegir a las autoridades de las cuatro instancias: Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #TSE
  • #Elecciones judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 4
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 5
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido

Noticias Relacionadas
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS