Llama "criminales" a ministros de Arce
Quintana pide llevar a Morales a un lugar seguro, por escalada de conflicto



El exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, advirtió que a partir de hoy “va a empezar a escalar el conflicto” por el atentado a Evo Morales y llamó a la comunidad internacional proteger la vida del exmandatario porque Bolivia ya no es un país seguro.
Quintana atribuyó el intento de magnicidio a los "ministros criminales de las carteras de Defensa y de Gobierno. Al primero por haber ordenado movilizar a la Novena División del Ejército para eliminar a Evo Morales y al segundo por haber contratado a sicarios y delincuentes para desbloquear las carreteras".
Sostuvo que el gobierno ha escalado en el conflicto después de la marcha desde Caracollo, en un intento por esconder la crisis económica.
Además, responsabilizó al Gobierno de la reagrupación de la Resistencia Juvenil Cochala en coordinación con Manfred Reyes Villa, “la han resucitado para provocar ríos y baños de sangre. Les dije en su determinado momento: Falta una chispa para incendiar la pradera. Y el gobierno la incendió al haber resucitado ese ejército descontrolado de violentos para ir a golpear a nuestros compañeros”, acotó.
El ex ministro apuntó al cambio del Alto Mando Militar como responsables de lo ocurrido.
"Hasta anoche el anterior Alto Mando de las FFAA no quiso realizar el operativo de asesinar a Evo Morales y resulta que este nuevo Alto Mando sí ha decidido utilizar la F-10 para asesinar al compañero Evo Morales" , acusó.
En su criterio, el nuevo fiscal general del Estado debe abrir una investigación inmediatamente, caso contrario pasará a tomar parte de “este cuadro de complicidad criminal”.
Pidió al presidente Luis Arce parar este tipo de conflictividad.
“Hoy día va a empezar a escalar el conflicto. Las calles se van a llenar de gente para defender la vida del presidente Evo Morales. El mundo entero va a condenar. ¿Y dónde se van a quedar ahora? ¿Dónde van a escapar ahora después de intentar matar al compañero?”, preguntó.
Pidió a los cocaleros del Trópico de Cochabamba, armar grupos de 500, 1.000, 2.000 hombres para rodear y proteger a Evo Morales “hasta que vengan condiciones de la comunidad internacional y puedan llevar al expresidente a un lugar seguro, porque Bolivia ya no es un lugar seguro para nadie”.