• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia: humedales de importancia internacional, áreas protegidas y bosques primarios afectados por el fuego

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 02/10/2024 11:42
Bolivia: humedales de importancia internacional, áreas protegidas y bosques primarios afectados por el fuego
Incendios forestales en Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un informe de datos de la Defensoría del Pueblo sobre afectaciones por incendios en Bolivia, da cuenta que de diez sitios Ramsar que tiene el país, seis fueron afectados por este desastre nacional. Así, los Bañados del Izozog y el Río Parapetí, el Pantanal boliviano, Laguna Concepción (Santa Cruz), y Río Yata, Río Matos, y Río Blanco (Beni) fueron alcanzados por el fuego.

En un documento al que la red Erbol, a la que La Región pertenece, tuvo acceso; se lee que no se cuentan con reportes de afectación en biodiversidad, pero se advierte que muchas de las especies que viven en estos sitios de importancia internacional cuentan con especies de animales que únicamente se encuentran en esos lugares y con algún grado de amenaza.

Bolivia es integrante del Convenio Ramsar y cuenta con 10 humedales, entre los que se encuentran el Pantanal boliviano y el lago Titicaca, entre otros.

Afectación en áreas protegidas

En el mismo documento se lee que hasta el pasado 26 de septiembre, tres áreas protegidas nacionales también fueron alcanzadas por el fuego: Parque Nacional Noel Kempff Mercado; Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Otuquis; y Área Natural de Manejo Integrado Nacional San Matías. Todas en Santa Cruz.  Respecto a Áreas Protegidas de carácter departamental y municipal, no se tenía información.

Sin embargo, la Defensoría en su informe preliminar, expresó su preocupación por el daño en bosques primarios, porque se trata de sitios “que no podrán regenerarse ni restaurarse, se perdieron para siempre”.

Los incendios en Bolivia se iniciaron en junio pasado y tras la devastación de más de siete millones de hectáreas el Gobierno declaró desastre nacional, para atender la emergencia con mayores recursos.

Asimismo, según datos del sistema de información y monitoreo de bosques del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (actualizado al 25 de septiembre para la Defensoría), los focos de calor registrados en diferentes municipios y Gobiernos Autónomos Indígena Originario Campesino (Gaioc) son:

BENI (19 DE 20) : Exaltaciónn, Riberalta, San Andrés, San Joaquín, San Ramón, Santa Ana De Yucuma, Trinidad , San Ignacio de Moxos, Baures, San Javier, Santa Ana, Loreto, Magdalena, Reyes, San Borja, San Joaquín, Rurrenabaque, Santa Rosa y Huacaraje.

COCHABAMBA (3 DE 49): Villa Tunari, Chimoré y Capinota. 

SANTA CRUZ (30 DE 57):, Puerto Suarez, San Miguel De Velasco, Robore, San Javier, San Antonio De Lomerío, San José De Chiquitos, Concepción, Asención De Guarayos, San Rafael, San Ramón, Puerto Quijarro, San Ignacio De Velasco, San José De Chiquitos, Urubicha, El Puente ,Urubichá, Concepción, San Matías, San Ignacio de Velasco, Ascensión de Guarayos, El Puente, San José, San Juan, Pailón, San Miguel, San Rafael, Charagua, Santa Rosa del Sara, San Julián, Yapacaní

LA PAZ (6 DE 87): Ixiamas, Apolo , Palos Blancos, Caranavi, San Buenaventura y Coro Coro

PANDO (3 DE 15): Filadelfia, Puerto Gonzales Moreno, Santa Rosa Del Abuna

ORURO (1 DE 35): Poopó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Medio Ambiente/Ecología
  • #Incendios Forestales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 1
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 2
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 3
      Fiscalía instruye elaborar planes para atender delitos electorales
    • 4
      Brasil aprueba inicio de obras del puente binacional Guayaramerín–Guajará Mirim
    • 5
      VIDEO: Katy Perry casi cae mientras volaba en una mariposa gigante en un concierto

Noticias Relacionadas
Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
  • Nacional
  • 10/07/2025
Asamblea debate la abrogación de leyes sobre desmonte que preocupa al sector ganadero
Asamblea debate la abrogación de leyes sobre desmonte que preocupa al sector ganadero
Asamblea debate la abrogación de leyes sobre desmonte que preocupa al sector ganadero
  • Nacional
  • 02/07/2025
Reportan 136 focos de calor en Bolivia y sofocan dos incendios forestales en Santa Cruz y Tarija
Reportan 136 focos de calor en Bolivia y sofocan dos incendios forestales en Santa Cruz y Tarija
Reportan 136 focos de calor en Bolivia y sofocan dos incendios forestales en Santa Cruz y Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 05/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS