• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YPFB alcanza el 70% de ejecución en instalaciones de gas domiciliario en Bolivia

Nacional
  • Agencia
  • 02/09/2024 11:22
YPFB alcanza el 70% de ejecución en instalaciones de gas domiciliario en Bolivia
Conexiones de gas domiciliario Foto: YPFB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Entre los meses de enero y julio de 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ejecutó a nivel nacional, aproximadamente el 70% de las instalaciones internas, habilitadas en la categoría doméstica, informó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.  

“Estamos incentivando el crecimiento del consumo del gas domiciliario. Hasta julio hemos ejecutado cerca del 70% de las conexiones programadas para este año, es decir, se construyeron 41.925 instalaciones internas dadas de alta que mejoran la calidad de vida de 209.625 habitantes del país”, destacó Dorgathen Tapia.     

Vea también: Biotecnología, los agrícolas la piden y los expertos ven riesgos

Para esta gestión, la Gerencia de Redes de Gas y Ductos de YPFB programó la construcción de 60.000 instalaciones en la categoría doméstica en la perspectiva de masificar el uso y consumo de gas natural, para cubrir la demanda de los usuarios de este servicio básico. 

El departamento con mayor ejecución es Oruro con el 102,16%; le sigue Beni con 93,73%; Santa Cruz con 78,64%; Cochabamba con 76,89%; Tarija con 75,30%; Chuquisaca con 75%; Pando con 69,20%; Potosí con 62,05%; y La Paz con el 54,24% de instalaciones ejecutadas a julio de 2024. A ese ritmo de ejecución, la estatal petrolera prevé sobrepasar la cantidad programada.  

 Gobierno aprueba incremento salarial para trabajadores de empresas públicas y filiales

“Del total de conexiones de gas domiciliario, alrededor de 39.747 corresponden al sistema convencional y 2.178 tienen el beneficio a través del Sistema de Transporte Virtual de Gas Natural Licuado (GNL)”, indicó Alejandra Pérez Cabrera, gerente de Redes de Gas y Ductos de YPFB.

En el marco del Sistema de Distribución de Gas Natural, la estatal petrolera, invierte en esta gestión más de Bs. 446,7 millones en la instalación y puesta en marcha de Estaciones Distritales de Regulación (EDR), redes primarias y secundarias, instalaciones internas y acometidas. Las actividades realizadas permitieron generar empleos directos e indirectos.

La instalación de redes de gas en los domicilios de las familias bolivianas se constituye en el proyecto social más importante del Gobierno Nacional y de su empresa estratégica YPFB. El uso del energético permite un ahorro en los hogares de los beneficiarios, que en promedio consumen mensualmente dos garrafas de Gas Licuado de Petróleo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #GNL
  • #Gobierno Nacional
  • #YPFB
  • #Gas Domiciliario
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
  • Nacional
  • 25/02/2025
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS