• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Defensoría exige acción urgente para controlar incendios forestales

Nacional
  • Erbol
  • 27/07/2024 11:49
Defensoría exige acción urgente para controlar incendios forestales
Incendio en el municipio de Pocona, Cochabamba. Foto: KanchaParlaspa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Defensoría del Pueblo ha instado a las autoridades gubernamentales a intensificar sus esfuerzos para controlar y extinguir los incendios forestales que están causando graves daños ambientales en Bolivia. A través de un pronunciamiento oficial, la institución expresó su profunda preocupación por la crítica situación ambiental que afecta especialmente a los departamentos de Santa Cruz y Beni.

Los incendios forestales en estas regiones están generando una vulneración significativa del derecho a la salud de la población y a la Madre Tierra. Grandes extensiones de bosques secos Chiquitanos en áreas protegidas, que albergan una alta diversidad biológica, están siendo devastadas por las llamas.

Ante la falta de acciones contundentes contra quienes provocan estos daños ambientales, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a los distintos niveles de gobierno para que actúen con urgencia y celeridad en el control de los incendios.

Además, exigió a las personas responsables de estos desastres respetar el derecho de todos los bolivianos a vivir en un ambiente saludable y no vulnerar los derechos de la Madre Tierra, agrega el comunicado oficial.

También exhortó a las instancias competentes, según la ley, a incrementar las acciones de protección de las áreas protegidas a nivel nacional, departamental y municipal, y a garantizar los derechos de la población que habita estos territorios a vivir en un ambiente sano y libre de contaminación.

En particular, la Defensoría destacó la necesidad de proteger el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Otuquis, Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco, Parque Nacional Noel Kempff Mercado, Área Natural de Manejo Integrado San Matías, Unidad de Conservación del Patrimonio Natural, Refugio de Vida Silvestre Departamental Tucabaca, Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca, Reserva Ecológica de Vida Silvestre Municipal Laguna Sucuará, Reserva Municipal de San Rafael, y el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu, entre otros.

Subrayó que defender a la Madre Tierra y cuidar la salud de la población es un imperativo que todas y todos deben exigir a las autoridades competentes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Roboré
  • #Incendios forestales
  • #Medio Ambiente/Ecología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
    • 5
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 1
      Vuelven las filas por gasolina en Tarija
    • 2
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 5
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas

Noticias Relacionadas
Aprehenden a joven que intentaba vender el cráneo de un jaguar en redes sociales
Aprehenden a joven que intentaba vender el cráneo de un jaguar en redes sociales
Aprehenden a joven que intentaba vender el cráneo de un jaguar en redes sociales
  • Crónica
  • 29/04/2025
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025
Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
  • Nacional
  • 16/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS