¿Golpe o autogolpe? El nuevo frente de conflicto entre Evo y Arce



¿Golpe o autogolpe? Es la duda que se han propuesto sembrar los afines del expresidente Evo Morales.
El propio Morales Ayma ha adoptado la teoría de que lo sucedido el 26 de junio, con la toma militar de Plaza Murillo, ha sido armado. Y hasta ha pedido disculpas a la comunidad internacional “por la mentira”.
El presidente Luis Arce no ha dudado en responder, y dice Morales pone en duda el golpe porque quiere ser candidato a como dé lugar el 2025.
Sembrando dudas
Morales afirmó este domingo que, luego de analizar varios pasajes previos, durante y después de la movilización militar del pasado 26 de junio, ha llegado al convencimiento de que el Presidente “faltó respeto a la verdad, engañó y mintió no solamente al pueblo boliviano, sino al mundo entero” con la teoría del golpe de Estado.
Agradeció las muestras de solidaridad de la comunidad internacional por defender la democracia ante las denuncias de golpe de Estado. “Ante semejante mentira (…) quiero aprovechar esta oportunidad para decir al mundo entero, en nombre de… incluso pedir disculpas. Lamentablemente, Lucho mintió y engañó al pueblo boliviano y al mundo entero con esta clase de golpe o autogolpe”, dijo en su programa dominical.
Sospecha que la movilización militar “fue planificada” por Arce para usar al Ejército, hacerle en su prestigio ante la población y después “victimizarse con lágrimas de cocodrilo”.
Para el presidente Arce Catacora, Morales pone en duda el golpe militar del 26 de junio porque quiere ser candidato presidencial en 2025 y recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) declaró que la reelección no es un derecho humano.
En declaraciones al periódico español El País, Arce dijo que no le sorprende la reacción del expresidente porque sabe lo que quiere y, para ello, está dispuesto a utilizar todo, incluso poner en duda el golpe fallido, por sus aspiraciones políticas personales. Morales ya había anticipado que será candidato "a las buenas o a las malas", recordó.