• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La CIDH declara inadmisible la denuncia de exministra de Goni

Mirtha Quevedo alegó persecución política y violación de las garantías judiciales

Nacional
  • ABI
  • 26/06/2024 00:00
La CIDH declara inadmisible la denuncia de exministra de Goni
Mirtha Quevedo, exministra y líder del MNR
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró “inadmisible” la denuncia interpuesta por la exministra Mirtha Quevedo, en el último gobierno del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, en contra del Estado boliviano por persecución política y violación de las garantías judiciales.

La Procuraduría General del Estado informó de la decisión asumida por el organismo internacional sobre el caso planteado por la exministra Quevedo, quien abandonó Bolivia tras los hechos de violencia y muerte de octubre de 2003, donde las fuerzas militares mataron a más de 70 personas y dejaron cientos de heridos de bala.

“Determinó que el Estado boliviano no vulneró los derechos humanos de Quevedo Acalinovic”, informó la Procuraduría en un comunicado.

La exministra se encuentra entre las autoridades que firmaron el decreto que dio paso a las acciones militares que terminaron en la masacre de octubre de 2003 o en lo que se llegó a denominar “Guerra del Gas”.

En la denuncia alegó persecución política y violación de las garantías judiciales ante la CIDH, “instancia internacional que concluyó que su salida del país (a Perú) impidió el agotamiento de la jurisdicción interna, y que su ausencia provocó la suspensión del juicio penal en su contra”.

Además, “respecto al juicio coactivo fiscal, la CIDH tampoco identificó violaciones a las garantías o derechos previstos en la Convención Americana, recordando que Mirtha Quevedo Acalinovic gozó del derecho de impugnar las decisiones y ejercer ampliamente su defensa”.

Sánchez de Lozada fue identificado como el principal autor de los hechos de violencia de octubre de 2003. La crisis social lo obligó a renunciar a la presidencia y refugiarse en Estado Unidos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Goni
  • #Política
  • #CIDH
  • #Denuncia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Segunda Circunvalación: La fase 1 concluirá a fin de año
    • 5
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 1
      La Gobernación busca fortalecer el turismo en el Cañón del Pilaya
    • 2
      Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
    • 3
      Segunda Circunvalación: La fase 1 concluirá a fin de año
    • 4
      Entre 2024 y 2025 se reportaron 124 casos de trata
    • 5
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral

Noticias Relacionadas
Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”
Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”
Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”
  • Nacional
  • 17/07/2025
División de autoridades municipales marca efeméride paceña
División de autoridades municipales marca efeméride paceña
División de autoridades municipales marca efeméride paceña
  • Nacional
  • 15/07/2025
“Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
“Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
“Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
  • Nacional
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS