Improvisación, robo, maltrato y corrupción
Identifican causas del mal servicio de salud en la CNS
La falta de personal que ingrese por examen de competencia, la permanente improvisación, el maltrato a los pacientes y la corrupción sindical fueron identificadas como las causas del mal servicio que presta la Caja Nacional de Salud (CNS) a miles de asegurados, quienes la semana pasada se vieron perjudicados por un conflicto sindical con la gerencia general.
Rosario Calle dijo que cuando se quejan del maltrato, nadie hace nada
El secretario ejecutivo del Sindicato Médico y Ramas Afines (SIMRA), Eddy Dorado, y la representante de la Asociación de Personas Familiares con Cáncer, Rosario Calle, compartieron este domingo el panel de Hagamos Democracia de la red Erbol para abordar no solo la atención a este sector, sino también las actividades del ente asegurador.
Calle admitió que hubo un avance, pero también un retroceso porque en los centros de salud, los sindicatos de trabajadores y médicos se inmiscuyen mucho y manejan la situación, o declaran paros de entre 24 y 72 horas, sin considerar la necesidad de atención de los pacientes.
En su criterio, sería “lindo que entren (a trabajar) por examen de competencia para poder manejar el sistema de salud. Nosotros siempre decimos que el sindicato es el dueño del hospital”, manifestó.
Dijo que cuando se quejan del maltrato, nadie hace nada y, a lo mucho, el funcionario recibe una llamada de atención porque es protegido por el sindicato. Tampoco las autoridades hacen algo porque tienen miedo a los sindicatos.
En el caso de su sector, hace tiempo que el área de oncología quirúrgica del SEDES tiene un baño que “se está deshaciendo y la cocina es un desastre”.
Por su parte, el dirigente médico apuntó a la corrupción que comienza con el financiamiento mal dirigido y aclaró que, en este caso, el sindicato médico está enfocado en exigir concursos de méritos y exámenes de competencia porque esa es una de las formas de remediar este problema y solucionar la problemática de los pacientes, en este caso, con cáncer.
Manifestó que, de hecho, en este momento, hay una crisis institucional en la Caja Nacional de Salud porque el gerente general actual no llama a un concurso de méritos y examen de competencia. Hace mucho tiempo se han caído las últimas convocatorias por orden de él porque no se quiere cumplir con la Ley 3131.
“Particularmente en la Caja Nacional de Salud estamos exigiendo esto hace varios años. De muchos ítems, ni al 10% se ha llamado y siempre hay algún problema que tiene que ver con el partido político, etc. Sin embargo, yo creo que la solución tiene que ver con el tema moral, con el tema de integridad personal y no hay otra forma”, indicó.
El profesional médico considera que este problema tiene solución. Entre una de las soluciones es que la gente que ingresa a niveles de poder en el área de salud “tiene que olvidarse de robar. O sea, solamente dejando de robar la plata alcanzaría”.