• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La segunda más baja de la región

Bolivia tiene una inflación acumulada de 1,31%

El ministro Cusicanqui prevé que el país mantenga esta tendencia en los siguientes meses

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 07/05/2024 00:00
Bolivia tiene una inflación acumulada de 1,31%
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Al primer cuatrimestre de este año, Bolivia acumuló una inflación de 1,31%, la segunda más baja de la región, destacó este lunes el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

“En abril se ha registrado una inflación del 0,57%, con lo cual tenemos una inflación acumulada de 1,31%”, explicó en conferencia de prensa.

El dato corresponde al Índice de Precios al Consumidor (IPC), un indicador que mide la variación mensual de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto que realizan los hogares.

La variación positiva (incremento) de 0,57% respecto a marzo se explica por “la variación de productos como el tomate y la cebolla”, que el ministro atribuyó a las “fenómenos climatológicos que se presentan en el país”.

A esos dos productos se suman la uva, locoto, quesos y huevos, según el reporte del INE. Por el contrario, los que tuvieron mayor incidencia negativa (bajaron de precio) son la papa, arveja verde, zanahoria, servicio de transporte interdepartamental en ómnibus/flota, pimentón/morrón y carne fresca de ganado porcino.

Los productos que presentaron una disminución de precios en abril alcanzaron al 34,3%, mientras los que no presentaron movimiento de precios suman el 13,1% y los productos que registraron un aumento llegan al 52,6%, refiere el reporte del INE.

La variación positiva de 0,57%, registrada en abril de 2024, se explica por el incremento de precios reportados en las ciudades capitales y conurbaciones: Tarija 2,18%; Potosí 1,47%; Sucre 0,73%; Cobija 0,68%; Región Metropolitana Kanata 0,55%; Conurbación Santa Cruz 0,55%; Conurbación La Paz 0,46% y Trinidad 0,29%.

Con el dato de inflación acumulada del 1,31 “Bolivia continúa situándose con una de las inflaciones más bajas de la región, en un contexto internacional complejo y desafiante que tienen las economías de la región y el mundo”.

Con 51,6% de inflación, Argentina es el país con el IPC más alto de la región, seguido por Venezuela (6,27%), Uruguay (2,84%), Paraguay (2,80%), Colombia (2,73%), Chile (1,60%), Brasil (1,42%), Perú (1,36%), Bolivia (1,31%) y Ecuador (0,51%.

Cusicanqui prevé que el país mantenga esta tendencia en los siguientes meses, a partir de las medidas que aplica el Gobierno nacional para aumentar la producción y el rendimiento agrícola, a través de los programas de riego. 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Inflación
  • #Economía
  • #Ministro Cusicanqui
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 4
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 1
      “Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
    • 2
      Villa Montes: Interceptan una cisterna que llevaba cocaína a Paraguay
    • 3
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 4
      Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
    • 5
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?

Noticias Relacionadas
La inflación alcanzó el 15,53%, el doble de lo proyectado por el Gobierno para el 2025
La inflación alcanzó el 15,53%, el doble de lo proyectado por el Gobierno para el 2025
La inflación alcanzó el 15,53%, el doble de lo proyectado por el Gobierno para el 2025
  • Nacional
  • 02/07/2025
La inflación se disparó 3,65% en mayo
La inflación se disparó 3,65% en mayo
La inflación se disparó 3,65% en mayo
  • Nacional
  • 06/06/2025
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
  • Nacional
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS