• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Informe de EEUU señala vulneración a los derechos del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho

Nacional
  • Redacción Digital/Agencias
  • 24/04/2024 09:52
Informe de EEUU señala vulneración a los derechos del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho
Aprehensión de Luis Fernando Camacho
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha publicado el Informe de Derechos Humanos 2023, donde resalta la vulneración a los derechos del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho. El informe hace referencia a su aprehensión y posterior detención preventiva en una cárcel de máxima seguridad en La Paz, fechada en diciembre de 2022.

Según el documento, el Gobierno boliviano no permitió que periodistas, ONG y líderes religiosos visitaran a algunos prisioneros de alta visibilidad, incluyendo al gobernador de Santa Cruz y la expresidenta interina, Jeanine Áñez. Se indica que aunque la ley prohíbe el arresto y la detención arbitrarios, el gobierno no siempre ha respetado esta normativa, dejando en entredicho el derecho de impugnar la legalidad de su arresto o detención ante los tribunales.

El informe destaca casos potencialmente motivados políticamente por el gobierno, resultando en arrestos arbitrarios, principalmente dirigidos contra opositores o miembros del gobierno anterior. Se considera que el arresto del gobernador Camacho y otros casos tuvieron motivaciones políticas, según evaluaciones de grupos internacionales de derechos humanos.

Además, señala la denegación de un juicio público justo, evidenciando un poder judicial sobrecargado y vulnerable a influencias indebidas. Las autoridades, en varias ocasiones, presionaron a los jueces para cambiar veredictos, y se practicó la autocensura para evitar represalias del gobierno.

Sobre la detención de Camacho, las autoridades ofrecieron diversas justificaciones, pero finalmente afirmaron que permanecía detenido por su papel en la crisis política de 2019, descrita por el gobierno como un "golpe de estado". Sin embargo, Human Rights Watch demostró la justificación de su prisión preventiva como frágil, sin pruebas que respalden las acusaciones de terrorismo, sedición y conspiración.

El informe también denuncia interferencia arbitraria o ilegal con la privacidad, la familia, el hogar o la correspondencia. Se reportan cámaras ocultas dentro de la celda del gobernador Camacho durante las visitas de su esposa, a pesar de que la ley prohíbe tales acciones.

Este informe, disponible en el sitio web oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos, plantea serias preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos en Bolivia y la necesidad de abordar las irregularidades denunciadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Luis Fernando Camacho
  • #EEUU-Bolivia
  • #Bolivia
  • #Vulneración de derechos humanos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
  • Nacional
  • 04/05/2025
Evo convoca a una caravana para acompañar la inscripción de su candidatura presidencial
Evo convoca a una caravana para acompañar la inscripción de su candidatura presidencial
Evo convoca a una caravana para acompañar la inscripción de su candidatura presidencial
  • Nacional
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS