• 17 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Fueron cerrados por el gobierno de Jeanine Áñez

Procurador insta a reactivar casos “Terrorismo I y II”

Siles detalló que fueron los mismos Tadic y Tóásó en el proceso por “terrorismo”, quienes admitieron su culpa y decidieron acogerse a un procedimiento abreviado

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 18/04/2024 00:00
Procurador insta a reactivar casos “Terrorismo I y II”
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El procurador del Estado, Cesar Siles, instó este miércoles a las autoridades competentes a reactivar los procesos denominados “Terrorismo I y II” para que la intervención en el Hotel Las Américas, emplazado en la ciudad de Santa Cruz, sea investigado de manera integral.

El Procurador ponderó la decisión de conformar una comisión de fiscales para impulsar este caso

“Es cierto que se ha cerrado el caso Terrorismo I y Terrorismo II, como es de conocimiento público, pero hay que dar el contexto, los dos casos se cerraron en el gobierno de la señora (Jeanine) Áñez. Los dos casos se cerraron por decisión política y no jurídica. Ambos casos estaban en juicio oral, a punto de dictarse sentencia”, dijo Siles en entrevista con Bolivia Tv.

Explicó que la investigación, que ahora se reabrió en Santa Cruz, indaga las presuntas vulneraciones a los derechos humanos durante el operativo policial en la capital cruceña en 2009, por la cual la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió recomendaciones al Estado boliviano.

“La petición que se ha hecho a la CIDH versa sobre la vulneración de derechos humanos al momento de las detenciones, al momento de las aprehensiones y el momento del operativo en el Hotel Las Américas. No se está juzgando si hubo una orden fiscal, orden judicial, o si existía terrorismo en Bolivia”, explicó Siles.

Mario Tadic y Elod Tóásó, capturados durante el operativo policial en el Hotel las Américas, donde perdieron la vida sus compañeros Eduardo Rózsa Flores, Arpad Magyarosi y Michael Dwyer, fueron acusados de conformar una “célula terrorista”.

Siles detalló que fueron los mismos Tadic y Tóásó en el proceso por “terrorismo”, quienes admitieron su culpa y decidieron acogerse a un procedimiento abreviado.

“Lamentablemente vino el señor (Arturo) Murillo que decide cerrar los casos y la Fiscalía lo acompaña. En esos casos de terrorismo (…), los mismos peticionantes, el señor Tadic y Tóásó se sometieron a procedimiento abreviado, aceptando su culpa y responsabilidad voluntariamente”, añadió.

Ambos ciudadanos presentaron su petición a la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) para que se investigue las presuntas violaciones a los derechos humanos durante la operación policial de élite.

Ante esta situación, Siles pidió reiniciar las investigaciones para que se cubran todos los aspectos del operativo en Santa Cruz durante el año 2009.

“Los tres casos deben concluir con una investigación prolija e integral (…), (esperamos que) por justicia, el caso Terrorismo I y Terrorismo II sean reabiertos y se pueda terminar una investigación que ya estaba concluida en la etapa preparatoria, ya había una acusación, ya había prueba en el juicio que se estaba produciendo”, indicó.

Remarcó que el proceso penal sobre “esas vejaciones y supuestas torturas y la ejecución extrajudicial”, según dice la denuncia, “está íntimamente relacionada con la petición en la CIDH y la recomendación de realizar la investigación prolija, eficiente y con resultados”.

El Procurador señaló que dicho proceso inició en 2019; sin embargo, tuvo un lento avance del sistema de la justicia boliviana, porque por años se lo mantuvo en la etapa preliminar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Procuraduría
  • #Caso Terrorismo II
  • #Caso Terrorismo I
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Habrá feriado largo esta semana? Esto es lo que se sabe del asunto
    • 2
      Capturan a un sujeto portando una metralleta y municiones
    • 3
      La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
    • 4
      PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
    • 5
      Hombre es atropellado en la Av. La Paz
    • 1
      No haga planes: Gobierno descarta traslado de feriado
    • 2
      De nuevo en el ojo de la tormenta, Mendoza queda suspendido por polémica en Bolívar vs. Always Ready
    • 3
      Naciones Unidas aclara que informe sobre seguridad alimentaria no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia
    • 4
      Órgano Judicial creará un observatorio contra la injerencia y procesará a jueces que se extralimiten en sus roles
    • 5
      Anuncian sanciones para quienes hagan fogatas en la noche de San Juan en Tarija

Noticias Relacionadas
No haga planes: Gobierno descarta traslado de feriado
No haga planes: Gobierno descarta traslado de feriado
No haga planes: Gobierno descarta traslado de feriado
  • Nacional
  • 17/06/2025
Naciones Unidas aclara que informe sobre seguridad alimentaria no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia
Naciones Unidas aclara que informe sobre seguridad alimentaria no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia
Naciones Unidas aclara que informe sobre seguridad alimentaria no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia
  • Nacional
  • 17/06/2025
Órgano Judicial creará un observatorio contra la injerencia y procesará a jueces que se extralimiten en sus roles
Órgano Judicial creará un observatorio contra la injerencia y procesará a jueces que se extralimiten en sus roles
Órgano Judicial creará un observatorio contra la injerencia y procesará a jueces que se extralimiten en sus roles
  • Nacional
  • 17/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS