• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Elecciones judiciales

El TSE pide al Legislativo modificar la Ley Electoral

La propuesta fue presentada el 15 de marzo en la Cámara de Diputados, y fue signada como el proyecto de ley 354

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 17/04/2024 00:00
El TSE pide al  Legislativo modificar la Ley Electoral
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para modificar el artículo 79 de la Ley 026 del Régimen Electoral, como ocurrió en las elecciones judiciales de 2017, y contar en la boleta de votación con una sola casilla para magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La propuesta fue presentada el 15 de marzo en la Cámara de Diputados, y fue signada como el proyecto de ley 354.

En las elecciones judiciales de 2011, los electores debían marcar cinco veces: por el Tribunal Agroambiental, por el Consejo de la Magistratura, por el Tribunal Constitucional y dos veces por el Tribunal Supremo de Justicia, por un aspirante varón y mujer.

En cambio, para las elecciones judiciales de 2017 se aprobó la Ley transitoria 960 que dispuso, entre otros cambios, una lista única con la emisión de un voto para el Tribunal Supremo de Justicia y la asignación del cargo al candidato con mayor porcentaje de votos.

Con el “fin de mantener la uniformidad con la voluntad del legislador, y para evitar confusiones para el elector, el Tribunal Supremo Electoral elaboró un proyecto de ley que refleja estos extremos a fin de facilitar la comprensión de los electores y priorizar el voto como guía principal para la elección de autoridades en el Estado Plurinacional”, apunta en la misiva.

“La Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionará hasta cuatro (4) postulantes por Departamento, garantizando que el cincuenta por ciento (50%) de las personas preseleccionadas sean mujeres y la presencia de al menos una persona de origen indígena originario campesino en cada lista departamental”, señala parte de la propuesta del Tribunal Supremo Electoral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #ALP
  • #TSE
  • #Ley Electoral
  • #Boleta de sufragio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 4
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Sagredo se viste de héroe en el triunfo de Bolívar sobre Oriente
    • 2
      El tarijeño Gary Rea anota el gol del triunfo de ABB ante Aurora
    • 3
      Empieza la cuenta atrás para el Real Madrid de Xabi Alonso
    • 4
      El Barça ficha a Rashford y su llegada es inminente
    • 5
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino

Noticias Relacionadas
Ley para eliminar el matrimonio infantil está paralizada en el Legislativo
Ley para eliminar el matrimonio infantil está paralizada en el Legislativo
Ley para eliminar el matrimonio infantil está paralizada en el Legislativo
  • Nacional
  • 19/07/2025
TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral
TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral
TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral
  • Nacional
  • 19/07/2025
Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
  • Nacional
  • 18/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS