• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Informe “cohesión social” y desafíos

Lima a Camacho: la CIDH no dijo que hay presos políticos

Indica que al contrario, exigió investigar violación a DDHH

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 16/03/2024 17:56
Lima a Camacho: la CIDH no dijo que hay presos políticos
Ministro de Justicia, Iván Lima
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Justicia, Iván Lima, salió a desmentir las afirmaciones del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien en pasadas horas afirmó que el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIHD) reconoció que en Bolivia hay persecución judicial por motivaciones políticas. 

La autoridad ofreció este sábado una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz donde aseguró que en Bolivia no hay presos políticos y que la CIDH no se ha referido en su informe a ningún caso en particular, menos al caso de Camacho, actualmente preso en la cárcel de Chonchocoro.

Horas después de difundirse, Camacho escribió en sus redes sociales que “el informe de la CIDH es lapidario contra la justicia manejada por el gobierno de Luis Arce.  Reconoce la existencia de perseguidos y presos políticos en Bolivia y recomienda un mecanismo internacional independiente para que pueda garantizar que el gobierno del MAS no continúe manipulando los fallos judiciales, persiguiendo y deteniendo opositores por motivos políticos”.

El ministro citó el numeral 18 de la página 13 del Informe, señalando que la Comisión aclaró que el propósito de este informe no es determinar responsabilidades individuales o estatales en casos específicos de posibles violaciones de derechos humanos, ni esclarecer hechos que están siendo investigados a nivel nacional o que están bajo la consideración de instancias internacionales. “Aquellas personas o grupos que creen haber sido víctimas de violaciones de derechos humanos tienen a su disposición el mecanismo contencioso del sistema interamericano, cuyo proceso está sujeto al cumplimiento de requisitos específicos”, agrega ese numeral.

Lima aclaró que los cuatro casos que se investigan contra Camacho no son objeto del informe, por lo que descartó la existencia de presos políticos en Bolivia.

También hizo referencia al punto 585 del informe, donde la Comisión observa que algunas personas que se consideran presas por motivos políticos están siendo procesadas por delitos graves, incluido el genocidio, estén presentando sus reclamaciones.  Esto abarca a individuos acusados de posibles responsabilidades en las masacres ocurridas durante 2019, dice el informe.

Resaltó el criterio de la CIDH en sentido que “las obligaciones de investigar, determinar y sancionar a los responsables de graves violaciones de derechos humanos son inalienables. Es inaceptable recurrir a amnistías, prescripciones o exenciones de responsabilidad para evitar la investigación y sanción de los responsables de tales violaciones, ya que esto va en contra de los derechos fundamentales reconocidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.

Con esta afirmación, según Lima, la CIDH están mandando al gobierno a llevar adelante las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos que implica a los exministros de Gobierno y Defensa del gobierno de Jeanine Añez, por lo que exhortó a los políticos a decir la verdad sobre este informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Igualmente resaltó los avances en la reforma a la justicia con una serie de medidas como el fin de jueces interinos y el funcionamiento de la mejor escuela de capacitación de los jueces.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Luis Fernando Camacho
  • #CIDH
  • #Ministro Lima
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Deniegan la libertad a Luis Fernando Camacho
Deniegan la libertad a Luis Fernando Camacho
Deniegan la libertad a Luis Fernando Camacho
  • Nacional
  • 02/05/2025
Camacho reprocha a Arce por la situación del país: ‘tomar un café o comprarse un calmante se ha vuelto un lujo’
Camacho reprocha a Arce por la situación del país: ‘tomar un café o comprarse un calmante se ha vuelto un lujo’
Camacho reprocha a Arce por la situación del país: ‘tomar un café o comprarse un calmante se ha vuelto un lujo’
  • Nacional
  • 28/04/2025
Golpe de Estado I: Paralizan el juicio
Golpe de Estado I: Paralizan el juicio
Golpe de Estado I: Paralizan el juicio
  • Nacional
  • 11/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS