Emergencia por inundaciones en Cobija: Municipio activa recursos para ayudar a damnificados
El Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (Comurade) de Cobija ha declarado estado de emergencia debido a las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Acre. Las persistentes lluvias en el departamento han elevado peligrosamente el nivel del agua, afectando gravemente a varios barrios y comunidades
La magnitud de la emergencia ha obligado a numerosas familias a abandonar sus hogares, siendo evacuadas hacia albergues y centros en áreas más seguras. A pesar de los esfuerzos de las Fuerzas Armadas y la Unidad de Riesgos Municipales para asistir en las evacuaciones y salvaguardar las pertenencias de los afectados, la crecida del río persiste, ampliando el alcance de la catástrofe.
Lea también: Aguas del río Acre continuarán en ascenso y piden a familias de Cobija abandonar sus casas
En respuesta a esta crisis, el Concejo Municipal de Cobija ha aprobado una modificación presupuestaria para brindar asistencia humanitaria a las familias damnificadas. La alcaldesa Ana Lucía Reis anunció que se utilizarán recursos de otras partidas del presupuesto municipal para este fin, dado que los fondos asignados a la Unidad de Gestión de Riesgos solo cubren los salarios del personal, y carece de fondos suficientes para atender una emergencia de esta magnitud.
Según informes oficiales, más de 12.000 familias en nueve departamentos se ven afectadas por inundaciones, deslizamientos y desbordamientos. Hasta el momento, 8.102 familias han sufrido daños y 4.785 se encuentran desplazadas, con un total de 12.887 personas afectadas en todo el país.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reprtó 40 personas fallecidas y dos desaparecidas, con 219 comunidades afectadas en 80 municipios.