TSE estima que elecciones primarias sean en diciembre y descarta que cruce con judiciales



El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, prevé la realización de elecciones primarias en diciembre de este año, antes de los comicios presidenciales programados para octubre de 2025. Descarta cualquier "choque" con las elecciones judiciales, cuya celebración el año pasado fue postergada.
Hassenteufel señaló que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe emitir la lista de candidatos tras la convocatoria y el proceso de preselección. Aseguró que, haciendo nuevos cálculos, el TSE puede organizar los comicios en 90 días.
El Ministerio de Economía garantizó al TSE el presupuesto necesario para organizar las elecciones judiciales. El presidente del TSE afirmó que la fase previa, a cargo de la Asamblea Legislativa, ha enfrentado obstáculos, pero confía en superarlos.
Ante la posibilidad de que las elecciones judiciales se vean afectadas por el proceso previo a las presidenciales, Hassenteufel aseguró que es factible organizar las elecciones judiciales hasta antes de diciembre, evitando así cualquier interferencia con las primarias.
"No hemos hecho un cálculo para un momento final, pero dentro del calendario electoral de este año, tenemos previsto realizar las elecciones primarias, posiblemente en diciembre, y la convocatoria debe ser realizada 120 días antes", explicó.
Hassenteufel destacó que las elecciones judiciales pueden llevarse a cabo en "mayo, junio o julio", descartando cualquier conflicto con las elecciones primarias. Actualmente, la preselección de candidatos para las elecciones judiciales está estancada en el Legislativo, donde no hay consenso para emitir una nueva convocatoria y reglamento, tras la declaración de inconstitucionalidad de varios artículos del proyecto de Ley 144 por el Tribunal Constitucional Plurinacional.