• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Industrialización de litio

YLB asegura que convenios son soberanos, pero no los muestra

Exigen que se publiquen los convenios para la extracción directa de litio con empresas extranjeras y recuerda que deben aprobarse en la ALP

Nacional
  • Agencias y Redacción Central
  • 18/01/2024 00:00
YLB asegura que convenios son soberanos, pero no los muestra
Karla Calderón, presidenta de YLB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante la presión de los dos frentes de oposición, incluyendo el evista, Yacimientos de Litio Boliviano salió a aclarar que los convenios de extracción de litio que se están firmando con empresas extranjeras (dos con empresas rusas y tres con empresas chinas) no vulneran lo dispuesto constitucionalmente porque se trata de la fase inicial de comprobación y n o un contrato de servicios, que en ese caso sí deben ser ratificados por la Asamblea Plurinacional-

Tanto desde Comunidad Ciudadana como el propio Evo Morales han exigido que se conozca el contenido de esos convenios, que han sido declarados confidenciales y advierten que la opacidad puede llevar al fiasco, ya que además se trata de los convenios en los que intervino el hijo del presidente Luis Arce y que han sido cuestionados por corrupción.

Mecanismo El método de extracción directa es más complejo que la evaporación para el carbonato de litio

“Con seguridad de que en el caso de lanzar una nueva convocatoria y, que ya se anticipó esta mañana, van a seguir los mismos parámetros, siempre garantizando el modelo soberano que se tiene como país, de ser como Estado los que controlen la cadena productiva de litio, desde la explotación, la investigación, la operación hasta la comercialización”, dijo la presidenta de YLB, Karla Calderón, en contacto con Bolivia Tv.

El presidente Luis Arce informó este miércoles que, a pedido de muchas empresas extranjeras, instruyó al Ministerio de Hidrocarburos y Energías lanzar una nueva convocatoria internacional para industrializar el litio, bajo el modelo de negocios soberano de Bolivia.

Aclaró que, para la industrialización del metal blanco con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio), el proceso de selección de empresas extranjeras, que se llevó a cabo entre 2021 y 2022, fue efectuado de manera trasparente. Cabe señalar que este procedimiento permite movilizar volúmenes mas grandes y se trata de una tecnología diferente a la del carbonato de litio implementado 100% con tecnología boliviana.

“Lo que se tiene que esclarecer es que estamos en una etapa inicial de firma de convenio para demostrar, primeramente, el uso de la tecnología, que la tecnología funciona; y, segundo, garantizar los recursos”, añadió.

Calderón hizo la aclaración respecto a los dos convenios que YLB firmó con una empresa rusa y un consorcio chino para la construcción de dos plantas piloto de EDL en el salar de Uyuni, del departamento de Potosí, para la producción de carbonato de litio, con proyección al complejo industrial. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YLB
  • #Litio
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 4
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 2
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 3
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 4
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE
    • 5
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

Noticias Relacionadas
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
  • Nacional
  • 22/04/2025
Reyes Villa dice que el próximo gobierno debe darle uso al litio
Reyes Villa dice que el próximo gobierno debe darle uso al litio
Reyes Villa dice que el próximo gobierno debe darle uso al litio
  • Nacional
  • 16/02/2025
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS