Entrevista a Marset causa revuelo en Uruguay y Bolivia previo a su difusión
Este domingo en horas de la noche se harán públicas las declaraciones del narcotraficante uruguayo que es buscado en varios países



Este domingo en horas de la noche se hará público la entrevista realizada al narcotraficante, Sebastián Marset, pues en la víspera ya ha causado revuelo tanto en Paraguay, esto por el hecho que las autoridades de ese país han determinado separar a 17 policías de Interpol por "sabotaje".
Mientras que en Bolivia, las autoridades lo ven como una acción “desesperada” la entrevista, por su parte el prófugo de la justicia con clara alevosía dice verlo “preocupado” al ministro Eduardo del Castillo.
Mansión en la selva
Patricia Martín es la periodista que se aventuró para cumplir con su labor y realizar una entrevista al uruguayo Sebastián Marset, capo del narcotráfico buscado en varios países de la región. El viaje es todo un misterio, pero contó que llegó a una mansión en medio de la selva, sin saber si se trata de territorio paraguayo, uruguayo, o de otro país.
Ignacio Álvarez, presentador de Santo y Seña, contó que la periodista que entrevistó a Marset viajó en un avión, en helicóptero en dos tramos y también en una camioneta para encontrarse con el prófugo en una mansión ubicada en medio de la selva.
Patricia se tomó un avión con rumbo desconocido, fue la que hizo el contacto. Les puedo decir que se tomó un avión a Paraguay, pero después se subió a un helicóptero y después a otro helicóptero, estaba en el medio de la selva, y ahí en una mansión, convivió dos días con Marset, donde le hizo esta entrevista y contó a qué aspira”, reveló el periodista.
Otro avance que dio Álvarez es que Marset está buscando que se resuelva primero la situación de su familia para tomar futuras decisiones.
Además, se conoció que en un momento de la entrevista llegó el jefe de seguridad de Marset, pidiendo que se interrumpa la charla, porque la mansión donde está viviendo el narcotraficante “es reconocible”, ya que ha tenido inquilinos ilustres en el pasado, y que pidió que se colocaran cortinas y demás elementos para enmascarar el edificio.
Escándalo en Paraguay
17 agentes de Interpol-Paraguay fueron separados de sus funciones tras ser señalados en una investigación por levantar el código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo prófugo Sebastián Marset. La Fiscalía ha anunciado que se indagan posibles delitos que van desde sabotaje hasta la frustración de la persecución.
La fiscala interviniente, Ruth Benítez, en una conferencia de prensa, declaró: “Estamos investigando la probable existencia de hechos punibles que van desde sabotaje, alteración de datos y frustración de la persecución, en principio”. Benítez expresó que la modificación del código rojo solo pudo haber sido realizada por alguien con los permisos correspondientes, identificando a 17 personas con acceso al sistema de Interpol como sospechosas.
Se espera que la sede mundial de Interpol en Lyon (Francia) informe sobre el usuario que borró a García de la red de buscados.
La Interpol Paraguay ha restablecido el código rojo contra Gianina García Troche, quien, junto con Marset, está siendo buscada por la policía internacional a solicitud de Uruguay.
Marset vs Del Castillo
“Lo veo muy preocupado señor ministro (Eduardo) Del Castillo. ¿Está con miedo de lo que pueda decir?”. Así inicia uno de los tres audios que este sábado llegaron a la mesa de redacción de UNITEL y que son atribuidos al narcotraficante Sebastián Marset.
Los mensajes son dirigidos al ministro de Gobierno que salió públicamente a desmerecer lo que pueda decir el uruguayo en una entrevista que se emitirá este domingo en un medio de su país.