Ministerio descubre fraudes de maestros en exámenes para cargos directivos
Profesores “chanchulleros” fueron descubiertos durante los exámenes de competencia



El Ministerio de Educación reveló una serie de casos alarmantes de fraude durante los exámenes de competencia realizados la semana pasada para la institucionalización de cargos directivos en el sistema educativo. Estas irregularidades, que socavan la integridad del proceso, fueron detalladas por el ministro Édgar Pary.
En un caso destacado en La Paz, se identificó a una profesora que utilizaba un dispositivo de transmisión cableado, discretamente adherido a su brazo con cinta. El ministro Édgar Pary expresó su asombro al ver el artefacto, describiéndolo como algo sorprendente y lamentable, especialmente por el menoscabo que supone para la integridad del examen de aquellos que buscan ser autoridades educativas.
En otra irregularidad, detectada en Cochabamba, se encontró papeles pequeños con textos de sinopsis, indicó la jefa de Transparencia del Ministerio, Carolina Caba.
En otro examen, se encontró a un maestro que había compartido la prueba mediante su teléfono celular. Lo mismo ocurrió en una unidad educativa de Montero.
El ministro Pary también exhibió un folder oscuro, el cual tenía textos escritos con una tinta que sólo se podía ver desde determinados ángulos.
Si bien en redes sociales ya surgieron denuncias de que el Ministerio habría filtrado la prueba, las autoridades atribuyeron la filtración justamente a los propios postulantes que compartieron la información.
Pary mencionó que incluso circula un texto filtrado con errores ortográficos y se explicó que esto se debe a que la persona, responsable de la filtración, tuvo que apurarse para copiar la prueba.
La Jefa de Transparencia detalló que se anularon 21 pruebas, aunque no sólo por la filtración, sino también por otras causas como falta de firmas y la presentación después del tiempo estipulado.