• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En 2022-2023 aprobó 17 leyes

Lima: La ALP recibe cada año Bs 264 millones

Los ediles de todo el país, el sistema universitario y cientos de organizaciones sociales demandaron a la Asamblea Legislativa la pronta aprobación de PGE Reformulado 2023

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 19/11/2023 09:45
Lima: La ALP recibe cada año Bs 264 millones
Sesión de la ALP
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Cada año la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) recibe un presupuesto de Bs 264 millones y en la última gestión legislativa 2022-2023 aprobó 17 leyes, la mayoría declarativas, reveló el ministro de Justicia, Iván Lima.

  • LEA TAMBIÉN: Arce convoca a su gabinete, los incendios y el PGE Reformulado están en agenda

Lamentó que proyectos de ley como el Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 y el Código Procesal Agroambiental, entre otros, no sean aprobados a pesar de su urgencia y necesidad.

“La Asamblea Legislativa (con) los 264 millones de bolivianos que recibe cada año, aprobó 16, 17 leyes en la última gestión, la mayor parte declarativas, no son leyes que vayan a responder al interés del pueblo boliviano, ni siquiera la ley del presupuesto fue aprobada, es un tema crítico”, cuestionó en entrevista con El Deber Radio de Santa Cruz.

La madrugada del martes del 14 de noviembre, legisladores que responden a Evo Morales, Carlos Mesa y Fernando Camacho rechazaron la aprobación del PGE Reformulado 2023.

Esta decisión impide que las entidades del sector público accedan a un presupuesto agregado de Bs 6.455.173.440 y a un consolidado de Bs 5.421.775.252, de ese monto se debe destinar Bs 868 millones a los gobiernos municipales, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones.

Los ediles de todo el país, el sistema universitario y cientos de organizaciones sociales demandaron a la Asamblea Legislativa la pronta aprobación del proyecto de ley.

La bancada del MAS en Diputados solicitó, en una nota, al presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, que convoque a sesión para reconsiderar la aprobación del proyecto de ley.

Lima indicó que la sesión se podría realizar el martes.

“Esperemos que este martes se tenga humo blanco”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Presupuesto
  • #ALP
  • #Ministro Lima
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 3
      Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
    • 1
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 2
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 3
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 4
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Noticias Relacionadas
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
  • Nacional
  • 11/07/2025
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
  • Nacional
  • 11/07/2025
Frenan tratamiento de crédito de $us 30 millones
Frenan tratamiento de crédito de $us 30 millones
Frenan tratamiento de crédito de $us 30 millones
  • Nacional
  • 05/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS