• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La CAN observó al Estado boliviano

Bolivia acatará fallo de la CAN y no venderá combustible a precio diferenciado a transportistas de Perú

El procurador general del Estado explicó que se alista una estrategia para que los sectores y ministerios involucrados acaten la determinación

Nacional
  • Unitel
  • 05/11/2023 12:12
Bolivia acatará fallo de la CAN y no venderá combustible a precio diferenciado a transportistas de Perú
Bolivia incumple la norma comunitaria andina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Bolivia acatará el fallo de la Comunidad Andina (CAN) y no venderá combustible a precio diferenciado para los transportistas peruanos, así como a choferes de los países miembros de este bloque regional, según confirmó este domingo el procurador general del Estado, César Siles, en conferencia prensa.

“Vamos a cumplir la sentencia”, fue la afirmación lanzada por el procurador, quien detalló que se alista una estrategia para que los sectores y ministerios involucrados acaten la determinación.

La CAN observó al Estado boliviano por haber establecido un precio subsidiado del combustible para los vehículos de carga nacionales, pero ofreciendo un precio mayor a los vehículos con placa internacional, como los de Perú.

En el mes de julio de la presente gestión, la CAN dio luz verde a una acción de cumplimiento planteada por los peruanos, advirtiendo que Bolivia no se alineó a una serie de artículos establecidos en la Decisión 398 y 837 de este bloque de países que integra a Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.

La denuncia de los peruanos contempla que Bolivia incumple la norma comunitaria andina, por lo que la CAN le otorgó un plazo de 90 días para corregir las acciones de incumplimiento. En este sentido, en caso de reincidir en este tema y no acatar la resolución, la CAN adelantó la imposición de sanciones comerciales.

“La oferta y la prestación del servicio de transporte internacional se sustentan en los siguientes principios fundamentales: libertad de operación; acceso al mercado; trato nacional; transparencia; no discriminación; igualdad de tratamiento legal; libre competencia y, nación más favorecida”, reza el artículo 3 de la Decisión 398.

Entretanto, el procurador explicó que se presentó una solicitud para ampliar el plazo para acatar la determinación, reconociendo que, por todo el análisis que se ha realizado hasta ahora, corresponde cumplir con las determinaciones.

“Ese cumplimiento de sentencia involucra modificaciones normativas, reuniones con las instituciones del sector. Hemos previsto para la próxima semana a los ministerios competentes y a las instituciones competentes para empezar a trabajar en este plazo. de tiempo”, señaló Siles.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fallo #CAN #Combustible #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 2
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
    • 2
      Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
    • 3
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 4
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 5
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS